Nacionales

COMIENZAN OBRAS DE GASODUCTO SUBMARINO EN ESTRECHO DE MAGALLANES

Buenos Aires, 15 de noviembre (Télam).- El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó hoy que se encuentra «en plena operatividad una importante flota de embarcaciones» que dio comienzo a las tareas para el tendido del gasoducto submarino que cruzará el Estrecho de Magallanes. Esta «obra estratégica y de alta complejidad» está siendo gestionada por el ENARGAS dentro del Plan de Ampliaciones 2006-2009 que encaró el Estado nacional, indicó un comunicado.

Electrónica, un tesoro que desata peleas

No por nada el impuestazo generó tanto forcejeos: los principales artículos del mercado movilizan ventas por $ 8500 millones anuales Si se quisiera poner un número al sector que en las últimas semanas cobró protagonismo por la discusión del «impuestazo tecnológico», ese podría ser el 8500, ya que esos son los millones de pesos que mueven por año los principales productos electrónicos que compran los consumidores argentinos.

El organismo aprobó el ejercicio económico 2008

Tras estar ausente de este ámbito desde el año 2007 y no presentar información económica, la Provincia volvió a pertenecer al Consejo y logró la aprobación del ejercicio 2008. El ministro de Economía, Rubén Bahntje y el secretario de Ingresos Públicos, Cristian Durrieu, participaron el último jueves en calidad de Delegado titular y suplente respectivamente, de la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. De esta forma, Tierra del Fuego vuelve a tomar parte de uno de los foros más importantes de la economía nacional, integrado por veinte ministros del área de las distintas provincias argentinas.

Electrodomésticos y electrónica aumentaron 25 por ciento en Trelew

13/11/2009 | TRAS LA APROBACION DE LA LEY QUE BENEFICIA A LA INDUSTRIA FUEGUINA Con la reciente sanción de la Ley de Electrodomésticos que fija una baja de impuestos internos para la fabricación en la provincia de Tierra del Fuego en varias ciudades del país, incluyendo Trelew, se está sintiendo el efecto con una suba de hasta un 25 por ciento. Lo llamativo es que la ley aun ni siquiera fue publicada en el boletin oficial, por lo tanto no entro en vigencia y recien podria ocurrir en enero del 2010.

ESCASA ADHESIÓN AL PROGRAMA DE REFINANCIACIÓN DE DEUDAS POR CRÉDITOS CRECE

Desde la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal recordaron que se encuentra en vigencia el convenio de refinanciación de deudas rubricado entre el Gobierno Provincial y el Banco de Tierra del Fuego (BTF), destinado a beneficiarios de créditos CRECE que se encuentren en mora, y al que hasta el momento en Río Grande se adhirieron solamente 10 emprendedores.

LA POLÍTICA ECONÓMICA Y LA INFALACIÓN

“Se espera que el Gobierno Nacional intente contrarrestar las presiones inflacionarias, provocadas por la expansión del gasto, con un aumento moderado de la base monetaria. Sin embargo, dado que se espera una entrada neta de capitales en el corto plazo, el BCRA se verá obligado a monetizar esas divisas y a inyectar liquidez. Por ende, para neutralizar ese aumento de base monetaria se espera una constante emisión de LEBACs que esterilice el exceso de liquidez y fije un techo al aumento de precios.”

Los tradicionales impulsaron la inflación en alimentos en Octubre

En octubre el IPC Ecolatina registró una suba de 1,3% y acumula un alza de 12% en lo que va del año. Luego de 15 meses de desaceleración y tal como pronosticamos en informes anteriores, la inflación volvió a acelerarse y se ubica 14,1% en términos interanuales. Las principales subas del mes se dieron en Indumentaria, debido a los aumentos rezagados de la temporada primavera-verano, en Esparcimiento, por incrementos en el turismo y en Alimentos y bebidas.

EL MINISTRO BAHNTJE ANUNCIÓ MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN ECONOMÍA

El ministro de Economía, Rubén Bahntje, anunció que tras los acuerdos alcanzados con el Gobierno nacional en materia de asistencia financiera, “nos encontramos en pleno proceso de realizar algunas modificaciones en la estructura del Ministerio de Economía, tendientes a colaborar con los otros Poderes y organismos del Estado en la generación de información que desde la Nación requieren en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal”.

Petroleras comienzan a cobrar aumento del precio del gas prometido por el Gobierno

Las operadoras están comenzando a recibir de forma progresiva los aumentos del precio del gas en boca de poso prometido en agosto por el Gobierno para incentivar la actividad gasífera, alicaída por el bajo valor del hidrocarburo en el mercado interno. Los precios, industriales pagan importe libre que oscila entre los 2,50 dolares y los 5 dolares por millón de BTU, el GNC 1,10 dolares, residenciales una media de 0,80 dolares, centrales eléctricas 2,50 dolares en octubre, un 40% mas que en junio. Las productoras pasaron de cobrar 1,80 en julio a 2,05 en la actualidad, en diciembre deberá alcanzar los 2,44 dolares

Pago de salarios y 5ta Cuota del SAC

El Gobierno de la Provincia informa que conjuntamente con el pago del remanente de los haberes de la administración pública previsto para las 00 horas del día 13 de noviembre, se abonará la 5ta. Cuota correspondiente al SAC.