Nacionales

SE ARRIBÓ A UN ACUERDO ANTE EL STJ PARA EL ENVÍO DE FONDOS DE COPARTICIPACIÓN

Finalmente se arribó a un acuerdo entre los municipios y el gobierno provincial por el envío de coparticipación. Se logró en el marco de la audiencia por la causa iniciada por el Municipio de Río Grande contra el Estado provincial por las demoras en el envío de las remesas coparticipables, atrasos que acarrearon muchas complicaciones a las comunas. Se respetará el goteo diario.

BUSCAN POSICIONAR A LA ZONA NORTE

Durante un encuentro realizado esta semana, los integrantes del área de Turismo de la Cámara de Comercio de Río Grande, eligieron a sus representantes. A partir de ahora la comisión comenzará a trabajar de manera conjunta con todos los sectores para elaborar estrategias para garantizar el desarrollo de la zona norte. Esperan con expectativa el encuentro comprometido por el presidente del In.Fue.Tur. antes de fin de mes.

7 mil millones de razones para hacer lobby contra la industria nacional

Según datos exclusivos el ranking de las 20 compañías líderes está conformado por automotrices, siderúrgicas y empresas de telefonía y energía. En lo que va del año ingresaron productos por casi u$s7.000 M. Sepa quién es quién en el negocio importador Quiénes son los grandes dueños de las importaciones en la Argentina Vea los listados de productos que mas se importan y generan empleos y divisas en todo el mundo menos aquí.

Sistema de cuotas individuales y transferibles de capturas (CITC)

“Este sistema otorga seguridad laboral para los trabajadores del sector y una utilización sustentable y rentable de los recursos naturales de nuestra provincia” afirmó el Diputado. El Diputado Nacional Rubén Darío Sciutto participó de los anuncios de la presidente Cristina Fernández de Kirchner sobre la implementación del sistema de cuotas individuales y transferibles de captura para la pesca, junto con la presencia de la gran mayoría de los sectores vinculados a la actividad.

Pasajes aéreos aumentan un 20% a partir de mañana

Asi lo dio a conocer el gobierno nacional por entender que en algunos casos volar salia mas barato que viajar en colectivo. En los próximos días se publicará en el Boletín Oficial el incremento de los pasajes de avión que alcanzará el 20%. Así lo aseguró Diego Valdecantos, gerente de Andes Líneas Aéreas. El funcionario señaló que el precio que actualmente tienen los pasajes no son rentables por lo tanto es una necesidad revisar el precio para equiparar el costo.

Methanex invierte u$s 60 millones para reemplazar al gas argentino

Mientras los fueguinos consultan a Omar Becerra, Rosana Bertone o Liliana Fadul y seguimos dando vueltas, haciendo todo lo posible para no progresar, en chile siguen recibiendo inversiones millonarias para el desarrollo de los recursos naturales, en ese marco Metanex desembolsará este año u$s 60 millones para avanzar en la exploración de gas en el sur de Chile. Methanex, el mayor productor de metanol del planeta, decidió entrar en el upstream de hidrocarburos a fines de 2007, una vez que el Gobierno argentino prohibiese la exportación del fluido hacia el otro lado de la Cordillera, obligando a la compañía a reducir en un 70% la producción de metanol en Chile. Nosotros seguimos perdiendo el tiempo y escuchando a los que jamas aportaron una inversión privada y convirtieron al estado en el único empleador de la provincia.

Definición de una palabra que usa de cualquier forma

Definiciones de Presupuesto. m. Motivo o pretexto con que se ejecuta una cosa. Supuesto o suposición. econ. Estimación de los gastos e ingresos de una unidad económica (familia, empresa, Estado) en un determinado período. Ordenación y balance previos de los gastos e ingresos del Estado u otras corporaciones públicas para un período determinado, generalmente, un año. Estimación del precio de una mercancía o servicio, por ejemplo una obra, realizada antes de su producción o prestación. org. Acto administrativo de previsión y autorización de gastos para llevar a cabo un programa durante un tiempo determinado.

Comenzaron las obras para llevar más gas de Tierra del Fuego

Quizá porque da por tierra con el argumento de la supuesta inexistencia de reservas, quiza porque es una buena noticia, quiza porque son mayores ingresos, quiza porque genera mano de obra local que ya fue seleccionada, quiza porque significa desarrollo y crecimiento. ¿Porque el inicio de la construcción del gasoducto transmagallanico no es noticia?. La respuesta en las posturas de la vieja política, la que nunca permitió que nada se concrete y no permitirá que nada se concrete, como ya ocurrió con cuanto proyecto para generar trabajo o desarrollo se haya presentado, a eso se le llama máquina de impedir y hasta aca ha funcionado perfecto, porque obviamente ellos no necesitan esos empleos ¿se entiende?.