Nacionales

“Milla 201”: una zona de incertidumbre para el futuro de la pesca argentina

foto (FNM) El reciente seminario realizado en el Centro Naval de la ciudad de Buenos Aires sobre la ampliación de la plataforma continental, más estrictamente la jornada dedicada a la visión empresaria sobre la extensión de la Plataforma en el aspecto específico de la pesca, puso sobre el tapete lo que está ocurriendo en el área adyacente de nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE).

Fuerte crecimiento de la venta de combustibles durante octubre

Durante el mes de octubre el mercado de los combustibles en la Argentina experimentó un notable crecimiento, según informó la Secretaría de Energía. La estadística refleja un paradigma de la recuperación económica que viene experimentando el país luego de sufrir el letargo de la crisis. Según el organismo, la venta de naftas y gasoil creció un 7,85% respecto al mismo mes de 2008 y un 6,13% en comparación con septiembre de este año.

Más de 80 emprendedores de Río Grande participarán de la "Expo-Encuentro 2009"

Desde la Dirección de Economía Solidaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, remarcaron que más de 80 emprendedores de Río Grande entre particulares y cooperativas conformarán los stands de la próxima «Expo-Encuentro 2009», que se realizará el próximo sábado 5 de diciembre en el gimnasio del club San Martín. El evento se extenderá de 12:00 a 00:00 y ofrecerá distintas actividades y espectáculos.

Más de 135000 personas cobraron el primer día

Cerca de 135.000 familias cobraron la Asignación Universal por Hijo para Protección Social en el primer día de entrada en vigencia, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). De acuerdo con esta información, son 3.240 entidades y 670 sucursales del Correo Oficial de la República Argentina de todo el país que entregaron la tarjeta de débito para cobrar en las redes Link, Banelco o Cabal.

Los fondos chinos estan depositados en una cuenta de la empresa Tierra del Fuego Energia y Quimica

Fuentes oficiales informaron hace instantes que los fondos que se depositaron por un monto de 29 millones de dolares son de una transferencia de la empresa estatal china a la cuenta de la empresa Tierra del Fuego Energía y Química,y hasta aquí el gobierno no tiene ninguna posibilidad de disponer de ese monto el único dinero que esta depositado en una cuenta del gobierno de la provincia son los 3 millones que ingresaron hace ya varios meses y que no han sido tocados. Hasta aquí es un negocio entre chinos señalo al fuente de casa de gobierno.

La cajita feliz

En los recodos del poder conocen a los ATN como la “cajita feliz” con que Néstor K premia o castiga a los gobernadores. En realidad, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), constituyen un fondo administrado por el Ministerio del Interior de la Nación que está asignado a las provincias por la ley de coparticipación federal y sus modificatorias, y que puede ser repartido discrecionalmente por la cartera manejada por Florencio Randazzo. En el año electoral, la Casa Rosada redobló este año el reparto para sus aliados, profundizando la arbitrariedad de ese instrumento fiscal. En ese esquema de premios y castigos, Río Negro, Chaco y Buenos Aires fueron las grandes beneficiadas. Córdoba, Corrientes, Chubut, Catamarca y Santa Fe, las más perjudicadas.

En 2010 la inflación treparía a 17,5%

El estallido de la crisis internacional y la caída de la demanda moderaron significativamente la inflación a partir del cuarto trimestre de 2008. En apenas catorce meses, el ritmo de subas de los precios pasó de 28,4% i.a. a 14,0% i.a. Mientras que en noviembre del año pasado 32 de los 61 sub-rubros que componen el IPC Ecolatina crecían por encima de 20% i.a., en la actualidad solamente 5 lo hacen. Con el desplome de las commodities, los alimentos se desaceleraron en la primera mitad del año. Sin embargo, a partir del segundo semestre el capítulo volvió a acelerarse impulsado por el repunte de los precios internacionales y las condiciones climáticas adversas.

BAHNTJE DESCARTÓ AUMENTOS SALARIALES PARA EMPLEADOS DEL IPV

El ministro de Economía Rubén Bahntje, descartó que pueda otorgarse a los empleados del Instituto Provincial de Viviendas un incremento salarial, debido a la situación económica que atraviesan las arcas públicas. Aseveró que los excedentes presupuestarios que obtenga el Organismo, serán volcados a la ejecución de obras.

Mas de la mitad de los empleados publicos son del mega pase

La información surge de una respuesta a dos pedidos de informes solicitados al ejecutivo provincial por la legislatura y la justicia, aunque para el gobierno los datos son extraoficiales y señala que el total de empleados publicos asciende a 16.087; pero fueron censados 12.471 agentes, 5.590 en Ushuaia, 207 en Tolhuin, 6.617 en Rio Grande y 57 en otra jurisdicción. En 40 reparticiones se hizo la encuesta, incluidos organismos descentralizados y entes autárquicos. No está incluida la Legislatura ni el Poder Judicial. Casi de la mitad de los agentes públicos tiene menos de 5 años de antigüedad en el cargo producto del Megapase, durante la gestion Colazo/Coccaro entre 2004 y 2007, según información que surge de la respuesta del ejecutivo a la legislatura y la justicia provincial.