Nacionales

En la Costa Atlántica, la nafta ya cruzó la barrera de los $ 4 por litro

Es el precio que regía en parte del interior. Y, dicen, llegará en algún momento a la Capital. Los porteños que eligieron pasar sus vacaciones en la Costa Atlántica tuvieron una desagradable noticia a la hora de pasar por los surtidores. Es que en las zonas balnearias, el precio de las naftas premium ya pasó la barrera de los cuatro pesos. Es un fenómenos que se repite en otras localidades del interior del país. Y que anticipa hacia dónde se dirigen los incrementos en las estaciones de servicio porteñas.

El efecto de la distorsión del IPC oficial sobre la deuda indexada

En el informe pasado analizamos el impacto de la subestimación de la inflación en los índices de pobreza e indigencia, y mencionamos que la manipulación del Índice de Precios al Consumidor también afecta la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). En esta oportunidad, calculamos el impacto de la subestimación del CER sobre la deuda pública ligada a este coeficiente para el período 2007-2009. En los últimos tres años el CER oficial registró una suba de 25,3%, apenas un tercio del incremento del coeficiente construido a partir del IPC Ecolatina (+75%)

Son de Rio Grande y se faenan en Puerto Porvenir por estar libres de aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó la inspección y despacho de ovinos en pie con destino de exportación a la República de Chile para faena, en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Durante el mes de enero, personal de la Coordinación Temática de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur realizó el procedimiento de inspección y despacho a establecimientos ganaderos de la zona.

Qué es el Fondo del Bicentenario

El «Fondo del Bicentenario para el desendeudamiento y estabilidad» fue creado el 15 de diciembre de 2009, a través de un DNU firmado por la presidenta Cristina Kirchner. Para el mismo, se destinaron US$ 6.569 millones provenientes de las reservas del BCRA, que serían utilizados para el pago de las deudas con el sector privado y con los organismos multilaterales de crédito.

Reservas del BCRA: de dónde y adónde

Los autos salen de fábrica con 5 ruedas. Antes de iniciar cada viaje largo, el conductor prudente verifica el estado en que están todas ellas. Si piensa transitar por caminos solitarios, probablemente llevará una sexta rueda, además de lo cual viajará en tándem con otros autos o asegurándose que su teléfono celular funciona y opera. No hay que ser un genio de la economía, entonces, para entender para qué sirven las “reservas” del tipo que sean, así como las razones que nos llevan a acumularlas o a buscar mecanismos sustitutivos de su existencia.

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL EN ENERO DE 2010 COPARTICIPACIÓN FEDERAL A PROVINCIAS y FONDO FEDERAL SOLIDARIO EN ENERO DE 2010 AL 3 DE FEBRERO DE 2010

LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL EN ENERO DE 2010 • Durante enero, la recaudación nacional volvió a observar una buena performance, registrando por tercer mes consecutivo una tasa de expansión en torno al 20% interanual. La tasa efectiva fue del 20.4%, prácticamente duplicando la observada durante enero-09 y ubicándose 7 puntos por arriba del promedio de crecimiento anual 2009 (13.5%). • La cifra ingresada fue de $29.025 millones, lo cual representa una nueva marca histórica para la serie de recaudación, ingresando unos $4.916 millones adicionales respecto al mismo mes de 2009. En paralelo, por segundo mes consecutivo se logró superar la meta recaudatoria del mes ($28.115 millones). A escala provincial, el mayor crecimiento porcentual se registró en Chaco (22.5%), en tanto que las jurisdicciones con menor incremento fueron Santa Cruz y Tierra del Fuego (ambas 20.9%) segun la consultora Economia y Regiones.