Nacionales

"Se va a demostrar que la ley es totalmente beneficiosa y que los detractores estaban equivocados"

En dialogo con este medio el Presidente de la Asociación de Fabricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), califico la visita de la Ministro de Industria y Turismo de la Nación, como muy importante para que pueda observar sobre los hechos las inversiones que se estan realizando en parte como producto de la nueva ley y el aumento de la producción que pueda haber en los nuevos bienes, es decir celulares, monitores y aun en la lineas tradicionales.

Giorgi afirmó que se aportarán fondos para turismo en Tierra del Fuego

La ministra de Industria y Turismo encabezó una visita oficial a la Provincia, se reunió con empresarios del sector y anunció que el gobierno nacional financiará la primera etapa para la restauración del mirador del Pasaje Garibaldi, uno de los puntos turísticos emblemáticos de la isla y una antigua demanda de la Provincia.

“La Pampa se destaca por los sueldos docentes”

Después que los docentes, a través del gremio UTELPa, pidieran la convocatoria a paritarias para discutir un aumento salarial, el ministro de Educación, Néstor Torres, salió a decir que La Pampa paga uno de los mejores salarios de país. “(En) La Pampa, junto a Tierra del Fuego, Santa Cruz y Neuquén, los sueldos docentes están muy por encima de lo que hoy por hoy están debatiendo otras jurisdicciones del país, en algunos casos para llegar a alcanzar el mínimo que son $ 1.490. Nosotros (La Pampa) estamos en $ 2.358 lo que nos otorga una diferencia importante”, dijo.

El Gobierno Nacional vuelve a girarle fondos a Tierra del Fuego

El Gobierno nacional autorizó esta mañana el giro de 35 millones de pesos a Tierra del Fuego, que recibió dinero por segunda vez en menos de un mes, en medio de las negociaciones por la creación del Fondo del Bicentenario. La medida fue publicada en el Boletín Oficial para «procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur».

Durante el 2009 la ANSES financió más de 12600 cero kilómetro

El plan de financiamiento de automóviles con fondos de la ANSES concluyó en diciembre pasado. A lo largo del 2009 el Fondo de Garantía de Sustentabilidad financió al mercado automotor por un monto global que alcanza los $816 millones. De este monto, $427,15 millones corresponden al Plan de Incentivo a la Industria Automotriz que permitió la compra de 12.637 automóviles cero kilómetro, 62 utilitarios y 19 taxis. cabe señalar que la meta era llega a las 100 mil unidades.

AGENDA DE LA VISITA DE LA MINISTRA DE INDUSTRIA Y TURISMO LIC DÉBORA GIORGI

Viernes 12 de febrero 00.30 hs. arriba al aeropuerto de Ushuaia «Malvinas Argentinas» en el avión Tango de Presidencia, junto a la Gobernadora Fabiana Ríos y legisladores nacionales. Viaja acompañada de su gabinete: Jefe de Gabinete Lic. Horacio Cepeda, Coordinador de Relaciones Institucionales Claudio Negrete; Coordinadora con Organizaciones No Estatales Anastasia Daicich, Cordinadora con Organismos del Sector Público Adrea Bovris y Subsecretario de Industria Comercio y PYME Osvaldo Alonso. Son recibidos por el Presidente de la Legislatura Manuel Raimbault y el Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia.

“EL USO DE REGALÍAS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRA PÙBLICA FUE ACORDADO CUANDO ÉL ERA VICEGOBERNADOR”

El senador José Carlos Martínez y la diputada Nélida Belous respondieron hoy a los dichos del ex diputado Daniel Gallo en relación a la Ley de Límites de Tierra del Fuego y a la constitución del Fideicomiso Austral. El senador Martínez comentó que “es llamativo que Gallo se sorprenda de la integración del Fideicomiso Austral con fondos de regalías off shore, ya que fue el gobierno de Carlos Manfredotti quien firmó este convenio con el Estado Nacional. Incluso hasta la Legislatura Provincial aprobó la iniciativa.

El poder judicial declaró inconstitucional el tope y el Presupuesto 2010 en defensa de salarios de mas de 30 mil pesos

En los documentos se deja perfectamente establecido que la Ley 805 de presupuesto es inconstitucional «en todo lo que se refiere al presupuesto de recursos y gastos para el Poder Judicial en el ejercicio 2010”. Además en la misma le pide a la Legislatura que apruebe el presupuesto de ese poder tal cuál había sido proyectado. En la segunda acordada declaran la inconstitucionalidad del artículo 20 que establecía el congelamiento salarial de los funcionarios y magistrados; y la inaplicabilidad en el Poder Judicial de los artículos 20 y 21 en lo que atañe a los funcionarios y agentes del Poder Judicial. La medida resguarda salarios que superan los 30 mil pesos, es decir dos veces el de la gobernadora de la provincia y hasta tres veces los de cualquier magistrado del resto del país.

Santa Cruz se convirtió en la quinta provincia en recibir un adelanto financiero

La medida se dispuso mediante el decreto 2256/2009, que a pesar de haber sido publicado hoy en el Boletín Oficial, data del 28 de diciembre del año pasado y autoriza a la Secretaría de Hacienda a adelantar 160 millones de pesos a Santa Cruz de su coparticipación federal. De esta manera, suman 435 millones de pesos los adelantos financieros a un total de cinco provincias: 200 millones a Buenos Aires, 30 millones a Jujuy, 25 millones a Misiones, 20 millones a Tierra de Fuego y 160 millones a Santa Cruz. A pesar de esto algunos hablan de aumento de coparticipación. Una vergüenza