Nacionales

Seminario: “Los berries, origen y características particulares”

En marco del Programa Pro-Huerta (INTA – Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), el Ing. Gustavo Vater (CADIC), brindara seminarios sobre “Los berries, origen y características particulares”, en las ciudades de Rio Grande, Ushuaia y Tolhuin, el cual está dirigido a la comunidad en general, y pequeños productores que deseen iniciarse en la actividad, siendo el mismo libre y gratuito.

Tierra del Fuego y Corrientes apuran mayor financiamiento

Mientras la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, logró esta semana acordar con el Gobierno nacional la refinanciación de la deuda de la provincia, el mandatario electo de Corrientes, Ricardo Colombi, viajó hasta Buenos Aires con el objetivo de ingresar al Programa de Asistencia Financiera (PAF) 2009.

El proyecto que la Legislatura envió hoy a comision

Desde el portal del Ministerio de Economía de la Nación se informa que el presupuesto de esta jurisdicción contempla la asistencia financiera a distintas áreas de los sectores público y privado y, además, atiende obligaciones emergentes de compromisos con organismos provinciales, nacionales e internacionales y que, por sus características especiales, no pueden ser asignados a otras jurisdicciones de la Administración Nacional. Sin este programa lo que primero peligra son los sueldos de los empleados del estado, preocupación prioritaria de la gestion, como asi también cualquier obra de infraestructura que se pretenda concretar.

"El PJ fueguino va a contramano del gobierno nacional"

El Ministro de Economía de la Provincia salió al cruce de las declaraciones del Legislador Furlan sobre la remisión de fondos a la Legislatura «Es muy difícil de comprender que el mismo partido político que nos pide ajustar las cuentas ahora reclama un incremento de partida presupuestaria para la Legislatura, evidentemente los legisladores del PJ fueguino no han sido nada responsables con sus gastos, lo mismo le sucede a la comuna de Tolhuin que es dirigida por ese partido» y agregó «cada vez es más evidente que el PJ fueguino va a contramano del Gobierno Nacional, mientras que la Presidente de la Nación plantea la redistribución del ingreso, gravando con impuestos a los sectores que se encuentran en mejor posición económica, el PJ local se niega a que se actualicen los valores del inmobiliario rural.»

Un producto mal comprado y peor vendido

No lo dijimos ayer, sino hace mucho, pero está claro que al gobierno provincial le gusta escuchar a los que le calientan la oreja de manera ya casi descarada. El convenio chino sigue siendo una incógnita, nadie leyó las mas de 90 páginas, y es tan poco claro que hasta el Concejo Deliberante de Ushuaia se despacha con una ordenanza para que no se concrete, si a esto le sumamos la recolección de firmas y las expresiones de los opinólogos del culaquiercosismo, estamos completos.

La Cámara de Comercio de Ushuaia participó de un encuentro de trabajo con el Consejo Federal de Inversiones

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Juan Munafó, en representación del Consejo Económico y Social, participó del segundo modulo de planificación estratégica organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la localidad bonaerense de Villa Gesell. Mediante una nueva técnica de Planificación, denominada Visión Prospectiva, se identificaron ocho factores críticos, concensuando distintos escenarios denominados futuros deseados y futuros posibles para la Argentina del año 2025.

Fabio de la Mata declara como imputado por destino de los fondos

28/10/09 11:35 hs- El secretario de promocion económica de la provincia, contador Fabio de la Mata, se encuentra en estos momentos declarando como imputado en la causa iniciada por el los legisladores Roberto Frate y Ricardo Wilder, a raíz del destino de mas de 40 millones de pesos que debían encontrarse en la cuenta del programa CRECE, pero según se supo esos fondos estan en rentas generales del gobierno de la provincia y nunca estuvieron a disposición del funcionario para generar emprendimientos para lo cual fueron creados..

Diputados convertirá en ley el proyecto de impulso a la industria electrónica fueguina

28-10-2009 09:00 hs- La Comisión de Presupuesto y Hacienda le dio luz verde al dictamen, que sería tratado sobre tablas en el recinto de sesiones esta tarde. La Cámara de Diputados ratificará en su sesión de esta tarde la votación del Senado sobre el proyecto de ley que establece modificaciones en el esquema de impuestos internos aplicables a artículos electrónicos, para impulsar la producción en el territorio de Tierra del Fuego.