Nacionales

UN TEXTO QUE DEJA SIN ARGUMENTO A LOS LOBISTAS DE LA IMPORTACION

Mucho se habla de la Ley de Impuestos Internos y la Modificación Introducida por el Poder Ejecutivo Nacional, para la Industria Instalada en Tierra del Fuego. Sin embargo de la lectura del texto, se desprende que nada de lo que los importadores plantean es cierto y mucho menos que se pierdan puestos de trabajo en otras provincias o que aumenten los productos que no se fabriquen en la isla. Solo hay que leer la norma cosa que evidentemente muchos no han echo, pero acá esta el texto saque sus propias conclusiones.

IPAUSS, PAF, Chacra XIII, Convenio Chino, aplicación de la 19640, Tolhuin, Reforma Política y Ley de impuestos Internos y el proyecto municipalidad de Rio Grande 2011

La semana que comienza trae varios temas importantes, entre ellos la aprobación del programa de Asistencia Financiera (PAF), la modificación a la ley de impuestos internos N° 24.698, el escandalo institucional en Tolhuin donde el PJ no hace absolutamente nada, la continuidad del polémico convenio chino, los pagos en el IPAUSS, la incontinencia del ministro, las exigencias de los legisladores, el conflicto con los vecinos de Chacra XIII,y el operativo regreso de un senador a la municipalidad de Rio Grande de la mano del Kirchnerismo, donde Bertone no figura. Los pedidos de juicio político al Intendente de Rio Grande, la causa Medioambiente S.A. y otro posible negociado por tierras. Todo pasa por lo económico. Lo demas es cotillón.

Comenzó la temporada de cruceros a la Antártida

La partida del rompehielos «Kapitan Khlebnikov» del puerto de Ushuaia marcó días atrás el comienzo de la temporada de cruceros a la Antártida, en la que la terminal naviera de Tierra del Fuego opera el 92% de los viajes de todo el mundo al continente blanco, informó el gobierno provincial.

Transferencias y discrecionalidad

Un estudio de la relación financiera entre la Nación y las provincias requiere considerar, como mínimo, dos cuestiones básicas: por un lado, diferenciar entre los tipos de transferencias, fundamentalmente entre las automáticas y las discrecionales; y, por otro, analizar la distribución de los recursos de origen nacional que reciben las diversas jurisdicciones provinciales.

"El gobierno provincial debio declarar la emergencia economica al inicio d ela gestion"

El Contador Gabriel Clementino sostuvo en declaraciones a La Licuadora que este gobierno debió haber declarado la emergencia económica al mes siguiente de asumir para poder ordenar la situación que heredaba y de esa manera buscar la herramientas que la provincia necesitaba y necesita para salir de la crisis. El profesional coincidió con el economista Rogelio Frigerio en que la Ley de Responsabilidad Fiscal es una norma caduca y en la responsabilidad del gobierno nacional en cuanto a la situación de rojo fiscal en la mayoría de las provincias.

Sciutto: “Hay diputados que hablan mucho y hacen poco por el federalismo”

(Agencia NOVA en el Congreso de la Nación) Los legisladores de Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación se llevaron otra desilusión parlamentaria esta semana cuando volvió a postergarse la sanción del polémico proyecto de incentivo a la industria tecnológica, más conocido como el impuestazo tecnológico, ya que implicaría un aumento en los bienes no fabricados en la austral provincia.

Convocan a no usar celulares el 1 y 2 de noviembre

La Juventud del Partido Nacionalista invitó a los usuarios de telefonía móvil a no prender sus aparatos en esos días en rechazo al proyecto que promueve una suba de cerca del 34% a teléfonos y electrodomésticos que se fabriquen fuera de Tierra del Fuego A partir del decreto 252/09, el estado nacional estableció un régimen de promoción industrial e impositiva para los productos electrónicos fabricados en la provincia de Tierra del Fuego.