Nacionales

La actividad económica cayó 3,8% en 2009

Si bien el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) elaborado por el INDEC, arroja un crecimiento de la actividad de 0,8% en 2009 nuestros guarismos difieren sustancialmente. Según nuestras estimaciones, la actividad cayó 3,8% en 2009. Esto significa que tras 6 años de fuerte crecimiento, el PBI efectivamente se contrajo. La cifra oficial implica que a pesar de la crisis financiera, el derrumbe del comercio internacional, la peor sequía de los últimos 40 años, la gripe A y el adelantamiento de las elecciones legislativas, la economía no cayó. La contracción del PBI fue intensa pero no prolongada. Se concentró entre el último trimestre de 2008 y el segundo de 2009, período en el cual acumuló una caída de 7% en términos desestacionalizados.

Grupo chino CNOOC compró la mitad de la petrolera argentina Bridas

La petrolera argentina Bridas Corp. anunció ayer que decidió vender el 50 por ciento de sus acciones al grupo estatal y energético chino CNOOC, que pagará 3.100 millones de dólares por la adquisición en una operación que se concretaría a mediados de año, informó la compañía mediante un comunicado.

BAHNTJE RATIFICÓ QUE NO HABRÁ ASISTENCIA NACIONAL PARA MEJORAR OFERTA SALARIAL A DOCENTES

El Ministro de Economía Rubén Bahntje ratificó hoy que «las autoridades nacionales han sido muy claras y no enviarán fondos a la Provincia para incrementos salariales» y que la asistencia económica que la Nación pueda otorgar será exclusivamente para aquellos distritos “donde el sueldo docente no llegue al piso establecido de 1740 pesos, y no es el caso de Tierra del Fuego».

Total Austral inyectó ayer 15 millones de metros cúbicos de gas

El ingeniero Fernando Saudino Presidente del Instituto Argentino del Petroleo y Gas informó ayer a La Licuadora que la empresa Total Austral esta haciendo una prueba de inyección para ver el potencial de que disponen, y que se va extender durante toda la semana, y hasta aquí con muy buenos resultados, para eso inyecto 15 millones de metros cúbicos. El directivo también confirmó que el plan de inversión de Roch se va a concretar, ya se termino un pozo y se van a perforar 7 mas en lo que resta del 2010. Este lunes la obra será inaugurada en casa de gobierno con la presencia de la Presidenta de la nación y también se firmará el fideicomiso austral.

¿Porque Carrier aun no tiene agua potable?

Una insólita situación se da en el marco de la ley de modificación de impuestos internos que beneficia a las industrias instaladas en esta provincia y que se suponía contaba con el irrestricto apoyo de la Municipalidad de Rio Grande, sin embargo en el día de ayer este portal pudo saber que a meses de estar funcionando la empresa Carrier no ha podido lograr que el municipio lleve la red de agua potable hasta su planta.

DELAMATA: “HAY QUE DAR VALOR AGREGADO A LOS RECURSOS NATURALES FUEGUINOS QUE EN LA ACTUALIDAD SÓLO SON APROVECHADOS POR INDUSTRIAS EN EL CONTINENTE”

Personal de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentaron el miércoles en Río Grande el Programa de Protocolarización de la Turba, a través del cual se determinará el estado de situación de este recurso para encarar así un plan de uso racional.

Bulgheroni quiere acordar con la empresa china que buscaba YPF

El dueño de Bridas viene explorando la posibilidad de un acuerdo con los chinos desde fines de 2005. Se cree que será una operación que tendrá un piso de US$ 2.500 millones entre inversiones, intercambio de activos y proyectos conjuntos, pero que también podría llegar hasta los US$ 4.000 millones.