Nacionales

Ya recolectó 1800 firmas para que los beneficios de la 19640 lleguen a todos

Carlos Molina Secretario Adjunto de ASOEM informó a Fm Sur que ya lograron recolectar 1800 firmas para que los beneficios de la Ley 19640 lleguen a todos los habitantes de la provincia. El gremio comenzó el año pasado con esta lucha a la que de a poco se van sumando distintos sectores cuando entienden que la sola aplicación del descuento descuento del 21% IVA elevaría el poder adquisitivo en ese porcentaje para toda la población.

Una aclaración valida

El ingeniero Oscar Suarez Secretario Ejecutivo de OFEPHI envió a este portal un mail aclarando que en la nota que realizara con El Diario El Sureño, faltó el párrafo que aquí se incluye y que si bien no cambia demasiado la situación aclara algún puto que es conveniente conocer. En el Suarez precisa cual es la producción y para cuanto tiempo hay reservas. Datos que antes no se habían dado a conocer.

Para Bahntje "los resultados de la ley de impuestos internos están a la vista"

Bahntje consideró que «los resultados de la ley de impuestos internos están a la vista, se han comenzado a generar nuevos puestos de trabajo, y de una forma tal que la semana pasada directivos de la firma NewSan solicitaron una audiencia con la Gobernadora para manifestar su interés de poder alquilar el edificio de la planta CM de la ex Aurora. «

El gas que hace 6 meses no estaba apareció de repente

Dom 11- 10:00 hs- El diario El Sureño publica hoy declaraciones del Secretario Ejecutivo de la OFEPHI quien señala que la provincia perdió 120 millones de pesos por la demora en la negociación de los contratos petroleros, pero ademas da cifras precisas en cuanto a reservas, cuando hace 6 meses el mismo funcionario se oponía al convenio con la empresa Tierra del Fuego Energía y Química precisamente porque no se conocían las reservas. Hoy apareció todo de repente y según señala hay 680 mil metros cúbicos de petroleo y 6.800 millones de metros cúbicos de gas, ¿donde estaban todos estos hidrocarburos hace 6 meses?.

Perforacion en Malvinas – Abril 2010EL POZO LIZ NO DIO LOS RESULTADOS ESPERADOS en Malvinas (Falklands)

Sab 10 23:15 hs – Malvinas – Pozo LIZ. Traducido por Steve Makin. Nota sobre la perforación para exploración publicado en RIGZONE (http://www.rigzone.com/news/article.asp?a id=90613) Publicada el 08 de Abril, 2010. RIGZONE es una publicación especializada sobre la industria petrolera que hace un seguimiento para posibles inversores de todos los posos y áreas en sus distintos estados (prospección, exploración, perforación, producción)

Tierra del Fuego quiere producir como Manaos

Según el gobierno, con los nuevos incentivos a la provincia sureña, el país se ahorraría entre 300 y 350 millones de dólares en la importación de productos electrónicos. Fabricantes como Motorola, Samsung, LG y Nokia anunciaron que fabricarán teléfonos móviles de media y alta gamas en la provincia patagónica, beneficiados por la reforma fiscal, para satisfacer la mayoría de la demanda prevista para este año, de unos 10 millones de equipos.

COPARTICIPACIÓN FEDERAL A PROVINCIAS y FONDO FEDERAL SOLIDARIO EN MARZO DE 2010 AL 7 DE ABRIL DE 2010

sab 19 11 hs- • Durante marzo, la recaudación nacional presentó la mejor performance desde el inicio de la crisis, al crecer un 31% respecto al mismo mes de 2009. No obstante, gran parte del crecimiento es explicado por el efecto de la aceleración del nivel de precios, siendo la recuperación de carácter nominal básicamente, dado que explicaría más del 60% del crecimiento total. • La cifra recaudada fue de $28.509 millones, de modo que el ingreso incremental fue de $6.743 millones respecto al mismo mes de 2009. Este monto permitió que por tercer mes consecutivo se supere la meta recaudatoria del mes ($25.330 millones), que preveía un crecimiento nominal del 16.4% para marzo.

El 60% de los argentinos culpa al Gobierno por la inflación

Según un sondeo realizado por Isonomía Consultores, apenas el 15% adhiere al discurso oficialista, avalado por Moyano, de responsabilizar a empresarios y especuladores. El estudio revela, además, que por primera vez en 5 años, la economía doméstica (inflación, salarios bajos y pobreza) entra en la agenda de problemas inmediatos a resolver de la sociedad.

“Esta Ley no es para beneficiar sólo a las empresas sino a todos los vecinos de la Provincia”

El Presidente del Concejo Deliberante, Juan Felipe Rodríguez aseguró que “desde el Concejo Deliberante vamos a impulsar la apertura al dialogo con los diversos sectores para que los beneficios de la Ley 19.640 no sólo decaiga en los empresarios y comerciantes”. Aseguró que “falta un rol protagónico del Estado en su conjunto para controlar la aplicabilidad de la norma”. “No podemos permitir que productos que tendrían que tener un costo menor al 30 por ciento en la Provincia, tengan el mismo valor o inclusive mayor, en el mercado local”. De esta manera el presidente del cuerpo deliberativo se pegó a la campaña que viene llevando adelante ASOEM desde el año pasado.