Nacionales

Sin Kirchner, gobernadores oficialistas iniciaron presión por más fondos

Mandatarios alineados con la Casa Rosada se reunieron en la Casa de Salta, donde esperaron sin éxito el arribo de Néstor Kirchner, quien había anunciado que asistiría para comenzar a discutir una nueva ley de coparticipación federal. Ante el ministro del Interior, Florencio Randazzo, plantearon una serie de alternativas para que les llegue más dinero cuanto antes. Y sólo consiguieron continuar la discusión la semana próxima.

Podría faltar nafta a causa de un conflicto gremial

El gremio de trabajadores de las refinerías petroleras anunció ayer un paro para el viernes y «por tiempo indeterminado» ante el fracaso de las negociaciones salariales y por otros reclamos La medida fue adoptada por la Federación de Trabajadores de Petróleo, Gas y Biocombustibles, «pese a que la cartera laboral estableció una nueva prórroga de 5 días de conciliación obligatoria», según reconoció el gremio en un comunicado, difundido por Infobae.

PROYECCIÓN MENSUAL RECAUDACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL

PROYECCIÓN COPARTICIPACIÓN A PROVINCIAS y FONDO FEDERAL SOLIDARIO En pocas palabras… Durante acuerdo a nuestras previsiones, los recursos recaudados por la AFIP ascenderían a $29.670 millones durante abril (U$S7.655 millones), un 28.7% por encima de lo ingresado en el mismo mes de 2009, equivalente a $6.624 millones adicionales. Cabe destacar que esta tasa de variación sería la segunda más alta en lo que va de 2010 y desde la salida de la crisis, en línea con la fuerte recuperación de la actividad económica y en la dinámica inflacionaria. Esta cifra permitiría superar por cuarto mes consecutivo la meta recaudatoria, que preveía un crecimiento nominal del 16% para abril, con un monto presupuestado de $26.739 millones. En términos comparativos, se recaudarían unos $2.932 millones adicionales durante el mes, equivalentes a 756 millones medido en dólares. En valores reales, se observaría una variación positiva por sexto mes consecutivo, incrementándose un 6.6% en moneda constante.

En cuatro oportunidades borraron el texto de la version taquigrafica de los dichos del senador radical

Parece que a algún sector de la UCR no le gusta que le recuerden que durante todo el proceso de aprobación de la modificación de la Ley de Impuestos Internos que beneficiaba a Tierra del Fuego, tanto el presidente del partido a Nivel provincial, como los mas conspicuos dirigentes no hicieron absolutamente nada y no lograron ningún apoyo a nivel nacional para la obtención de esa norma. Quizá por eso en 4 oportunidades a lo largo de todo el domingo manos anónimas trataron de borrar el texto de la versión taquigrafica de los dichos de Sanz contra la provincia. Estos son los que vienen a enseñar políticas publicas, los que piden programas o matrices económicas y energeticas.

Más baratos por el "impuestazo"

Dom 25 : 11:00 hs- «Tierra del Fuego viene a todo vapor y esto demuestra que se equivocaron los críticos del denominado impuestazo tecnológico», le dijo al diario un representante de una de las fábricas de electrodomésticos y sus palabras grafican el ánimo empresarial que hay en el «fin del mundo» tras la aplicación de la ley que dispuso subir el IVA a los artículos electrónicos importados y bajar impuestos internos para los nacionales.

"La edad de jubilación debe negociarse caso por caso"

Dom 25 10:15 hs- Tengo la experiencia en gestionar crisis que no dan los libros de texto. Nací en Gary (Indiana). Tengo cuatro hijos… ¡y un nieto hace una semana! Soy judío de ética, pero no de práctica. ¿Flexibilidad laboral? En EE.UU. la tenemos toda, pero uno de cada seis no consigue trabajo. Una nota para analizar otro tema urticante en Tierra del fuego, el de la jubilaciones, los que se van, los que se jubilan con menos años de lo que corresponde. y mucho mas.

La industria creció 11%, pero sólo 4 de cada 100 empresas prevé contratar personal

Sab 24 08:15 hs – Los sectores protagonistas fueron el automotriz y textil. La capacidad instalada ocupada es 75,3%. Los datos corresponden a marzo frente al mismo período del año pasado. N de la R: Solo alguien que no lee ni los diarios puede impulsar un proyecto como el que se aprobó en la legislatura de Tierra del Fuego generando irresponsablemente expectativas incumplibles en la sociedad y entrometiéndose en el sector privado.

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA: $ 5085,70 – Sin freno!!!

La Dirección General de Estadística y Censos, dependiente de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal, Ministerio de Economía de la provincia de Tierra del Fuego, dio a conocer la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaría, correspondiente al mes de marzo del presente año.