Nacionales

NOVEDOSA PROPUESTA DEL GOBIERNO EN INTERNET PARA QUIENES BUSCAN EMPLEO

La gobernadora Fabiana Ríos, presidió este lunes el acto de presentación del Portal Web de Búsqueda de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia y la inauguración de la Jornada de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad destinada a Empresarios. Ambos eventos, se llevaron a cabo en la sede del IPRA de la ciudad de Ushuaia.

FUNCIONARIOS PROVINCIALES PARTICIPARON DEL LANZAMIENTO DEL PLAN DESENDEUDAMIENTO PROVINCIAL

El secretario de Comunicación Institucional Leonardo Gorbacz y la secretaria de la Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en Buenos Aires Sandra Gárnica, participaron en representación de la gobernadora Fabiana Ríos del acto donde la presidenta de la Nación Cristina Fernández lanzó el Plan Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas. El evento se llevó a cabo en la tarde del lunes, en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, y fue trasmitido en cadena nacional de radio y televisión.

Advierten que Enarsa importará gas más caro que el neuquino

El Gobierno nacional, a través de la estatal Enarsa, acordó la importación de gas que provendrá de 14 buques a un costo total que superará los 330 millones de dólares. En tanto, el Ministerio de Defensa de la Nación ya reservó lotes en el puerto de Coronel Rosales, Bahía Blanca, para construir una planta de regasificación como la que tiene Chile en Quintero. El gobierno neuquino es el más insistente en cuanto a la actualización tarifaria para el consumo doméstico, uno de los tres destinos que tiene el fluido.

Ingresó a la Legislatura Provincial para su aprobacion

Bajo el numero de asunto 076 ingresó a la legislatura el decreto Nº 882 que ratifica el acuerdo Nº 4396 referido a Promover la inversión y el desarrollo de la provincia suscripto con el Ministro de Planificación Federal, Inversión Publica y servicios, Julio de Vido. A lo largo de 14 paginas el ejecutivo explica los alcances del mismo y solicita su aprobación por parte de la Legislatura Provincial. 35 millones de dolares con destino especifico a obras de infraestructura vial, sanitaria, energética, turística y portuaria.

ENVIARÁN A LEGISLATURA UN PROYECTO PARA MODIFICAR LA ESPECIFICIDAD DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN DE LA PLANTA CM

Dom 19:33 hs -El Secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, anunció que el Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto para modificar el destino específico de la ex planta CM de Ushuaia. La iniciativa del Gobierno obedece a la propuesta presentada por la empresa New San, que ofreció hacerse cargo de la construcción de dos escuelas a cambio de poder usufructuar las instalaciones fabriles expropiadas por Ley.

Diego Navarro:”No soy el concentrador de la actividad inmobiliaria”

Dom 9 18:00 hs- El empresario Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio y propietario de una de las inmobiliarias mas importantes de Rio Grande, se refirió a expresiones de los empresarios de las electrónicas quienes manifestaron que un terreno en el parque industrial cuesta mas que uno en Puerto Madero. Según señalo, “en Rio Grande hay mas de 22 mil propiedades, mas de 20 inmobiliarias y todo lo apuntan de tal manera que uno tiene que terminar dando explicaciones de cómo se conforma el mercado, como para que se entienda que uno no maneja la totalidad ni es el concentrador de la actividad inmobiliaria”. El empresario dijo que el parque industrial era fiscal y los valores eran fiscales y resaltó la falta de políticas de estado municipales y provinciales en este sentido.

Brasil analiza importar convertidores argentinos para lanzar su TV digital

Sab 8 14:32 hs- Aún sin consenso en la industria local, los industriales brasileños analizan una importación masiva de convertidores digitales argentinos para la implementación del sistema de televisión digital. La iniciativa se tratá la próxima semana en el Ministerio de Comercio e Impuesto Internos del país vecino. Cabe señalar que hace pocos días se concreto el anuncio de la fabricación de convertidores en Tierra del Fuego autorizada mediante la resolución 104 de la Secretaria de Industria de la Nacion. Newsan, Radio Victoria y BGH serian las fabricantes a partir de la nueva reglamentación.

La línea de indigencia se situó en $978 Así lo estimó FIEL En tanto, la inflación fue 1,5% según el estudio Bein

Una familia tipo necesitó en abril ingresos por $1.855,7 para no caer en la pobreza, lo que implica un alza de 1,1% con respecto a marzo, según estimó la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -con la que se mide el nivel de indigencia- para un grupo familiar compuesto por un matrimonio y dos hijos alcanzó en abril un valor de $978,3, lo que significa un alza 0,5% frente al mes anterior.