Nacionales

Tras 20 años, la chilena Enap dejará de buscar petróleo en la Argentina

Un castigo histórico por 40 millones de dólares reconoció la chilena Enap durante 2009 en su negocio de exploración de petróleo en la Argentina a raíz de una búsqueda fallida de crudo: encontró pozos secos. Este resultado impulsó a la petrolera a redefinir su estrategia en el país: la firma dejará de explorar crudo y se enfocará únicamente hacia la producción de los yacimientos que opera actualmente.

Los kelpers creen que Argentina quiere hundir su economía

Su país quiere el naufragio de nuestra economía y su gobierno, que seamos una colonia argentina», afirmaba ayer por teléfono a este diario, desde la capital de las Malvinas, Bill Luxton, uno de los consejeros de las islas, y durante mayo al frente de este cuerpo legislativo.

LA GOBERNADORA VISITÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO

La gobernadora Fabiana Ríos visitó este martes las obras de ampliación del gasoducto San Martín que se llevan a cabo en cercanías de la localidad de Tolhuin. Acompañada por el ministro de Obras y Servicios Públicos Manuel Benegas, el ministro de Economía, Rubén Bahntje, la diputada nacional Nélida Belous, directivos y personal técnico de la empresa contratista; la Mandataria pudo observar el trabajo de montaje de los aproximadamente 15 kilómetros de cañerías de 12 pulgadas de diámetro, que irán conectados en forma paralela al gasoducto principal a manera de refuerzo o “loop”, permitiendo así incrementar considerablemente la capacidad de transporte de gas hacia la capital provincial.

TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS DE RECURSOS A PROVINCIAS DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2010

EL FONDO DE APORTES DEL TESORO NACIONAL A PROVINCIAS AL 18 DE MAYO DE 2010. • Durante los primeros quince días de Mayo, las transferencias automáticas de recursos a provincias mantuvieron un sólido crecimiento, ubicándose la tasa interanual en el 58.7%, la mayor desde la I Quincena de Octubre de 2008. En términos absolutos, el monto transferido fue de $5.477 millones, unos $2.026 millones adicionales a la misma quincena de 2009.

"Esto fue una discusion mediatica"

En dialogo con Fm Radio Fueguina el legislador Provincial Ricardo Wilder califico como una discusión mediática lo generado desde Rio Grande y responsabilizo a pablo Blanco de recordar viejos tiempo en la legislatura que fue poco afortunado recordando que Blanco voto de la Ley 278. Todo sobre el proyecto de recorte de coparticipacion a los municipios que pasó a comisión.

Seis puntos clave para comprar y ahorrar sin perder con la inflación

Expertos consultados por FortunaWeb explican las recomendaciones para dar pelea a la pérdida de poder adquisitivo en el consumo día a día, comprar en cuotas y ahorrar dinero en pesos y dólares. Según consultoras privadas, la pauta de incrementos de precios minoristas oscila entre 23% y 28% según las consultoras Economía&Regiones, Ecolatina y FIEL. De acuerdo a mediciones actuales, entre enero y marzo el índice de precios al consumidor (IPC) del INDEC acumuló 3,5%, mientras que el centro de investigación Buenos Aires City (BAC) de la UBA estimó 8,1%.

INVITAN A PARTICIPAR EN NUEVAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN EMPRENDEDORA

Desde la Asociación Civil Contribuir y Total Austral renovaron la invitación a toda la comunidad para formar parte de los cursos para emprendedores. Adelantaron que se realizará un taller de juegos destinado a profesores, maestros o cualquier persona que esté en relación con la enseñanza. Invitaron a alumnos a participar de un encuentro interno.

"Lo que opinen los concejales no nos mueve un pelo"

Tal como lo habíamos adelantado el circo montado por el intendente de Rio Grande y los concejales, solo fue para la tribuna porque el presidente de la Comisión 5 manifestó hoy que «las decisiones que tomen los concejales o los intendentes no nos mueven un pelo». Velazquez sostuvo que los que convocaron a esa escenografía tienen intereses políticos y económicos y evidentemente no saben como se trabaja legislativamente.