Nacionales

La Provincia cobra ocho millones de pesos por regalías mal liquidadas

BUENOS AIRES, 18 de julio 21:16 hs.- El Secretario de Ingresos Públicos, Cristian Durrieu, confirmó que YPF abonó a la Provincia unos ocho millones de pesos en concepto de regalías mal liquidadas, las cuales vienen siendo reclamadas por el Gobierno a las distintas empresas hidrocarburíferas que operan en Tierra del Fuego.

Repudio a amenazas e intimidación

Mierc 18 18:17 hs.-Desde este Cuerpo deliberativo y desde cada uno de los Concejales, electos mediante la voluntad popular, repudiamos muy severamente cualquier acto de violencia o intimidación, no solo contra algunos de los integrantes del Concejo Deliberante, sino también contra cualquier vecino de la ciudad de Río Grande. Estamos convencidos que la democracia se construye con la palabra.

Desarrollo Sustentable informó que fueron aprobados seis proyecto

USHUAIA, 18 de julio 18:07 hs.- El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, informó que fueron catorce los proyectos de planes de manejo y conservación de bosques nativos presentados, de los cuales seis resultaron aprobados al contar con las condiciones técnicas, legales y económicas.

Neuquén podría arrebatarle a YPF importantes áreas de Vaca Muerta

En cuatro años empiezan a vencer áreas concesionadas por la provincia a la mayor petrolera del país. Algunas de ellas incluyen generosas porciones del megayacimiento de Vaca Muerta, que ahora la provincia estudia quedarse y explotar por su cuenta. Se trataría de un formidable golpe a la gestión de Miguel Galuccio. La pelea con los gobernadores y el desembarco en Wall Street de la empresa de Sapag.

Reunion Boyadjian, Martinez y Sciutto

Mart 17 23:08 hs.-Los concejales Boyadjian y Martínez recibieron al Diputado Nacional Rubén Sciutto. El encuentro se llevó a cabo en el despacho del edil justicialista. Allí analizaron diversos temas y obras que son de gran importancia y necesidad para la provincia y la ciudad de Río Grande.

En Petropol no había 500 tambores, sino 2000 y son responsabilidad del Gobierno Provincial

Mart 17 16:15 hs.-2000 tambores con petróleo, desengrasantes y otros combustibles altamente inflamables y tóxicos era lo que había dentro del galpón de Petropol, y los mismos son responsabilidad del gobierno provincial. Los funcionarios de gobierno estaban en conocimiento de esto y en especial Eduardo D´Andrea ex secretario de hidrocarburos quien pretendió firmar un convenio con Total Austral para su eliminación pero la petrolera no aceptó. Aquí las ordenanzas incumplidas, la Ley Provincial 105 de Tratamiento de Residuos Peligrosos y la muestra de la falta de control e irresponsabilidad de los funcionarios, empresarios e industriales. Se incumplió también el reglamento de habilitaciones comerciales aprobado en mayo de 2002 y el código ambiental aprobado en 2010 que deja absolutamente claro que ese deposito no podía estar ahí menos con ese contenido. El intendente Melella confirmó esta situación y la responsabilidad de gobierno sobre los tambores que estaban en ese deposito.