locales

Aumenta el desempleo en Tierra del Fuego en diciembre

Rio Grande 18/12/2024.- Según el último informe publicado este miércoles 18 de diciembre por el INDEC, para el caso de Tierra del Fuego, la tasa de desocupación del tercer trimestre del 2024 (julio, agosto, setiembre) se ubicó en 8,1% (7 mil personas), expresando un incremento de 1,9 puntos porcentuales en relación con el trimestre anterior, adicionalmente el incremento acumulado a lo largo del año fue de 2,6 puntos porcentuales.

El mar fueguino como motor de la economía

Ushuaia 18/12/2024.- El mar de Tierra del Fuego es un pilar clave para el turismo y la economía local. En 2023, el 83% de los turistas que visitaron la provincia realizaron actividades relacionadas con el Canal Beagle y la costa. Además, el 80,7% eligió el destino por sus atractivos naturales, lo que evidencia la importancia del mar en la oferta turística fueguina.

Gestión municipal: Rio Grande se centra en mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de la ciudad.

Rio Grande 18/12/2024.- llega fin de año, y es momento de repasar la gestión municipal, después de un periodo de 12 meses de recortes brutales por parte del gobierno nacional y donde se priorizó el gasto en la mejora de servicios que el municipio brinda a los vecinos y vecinos de la ciudad. En este informe nos centraremos en el sistema de salud municipal, único en la Patagonia

Estrategias para combatir a una maleza invasora en suelo fueguino.

Rio Grande 18/12/2024.- La pilosella (Hieracium pilosella) es una maleza invasora de origen europeo que se ha convertido en un desafío productivo y ambiental para los campos de la provincia. Ante esta situación, el INTA Tierra del Fuego junto a productores, profesionales y empresas, asumió el compromiso de pensar y ejecutar acciones para contener su expansión y preservar la biodiversidad y economía locales. 

Malas noticias para adherentes a obras sociales, hoy se quedaron sin cobertura de salud mas de 1 millón de personas.

Rio Grande 17/12/2024.- Todas aquellas personas que se encontraban como adherentes a obras sociales sindicales, fueron informados hoy que por un decreto del presidente de la Noción, Javier Milei, han dejado de percibir cobertura de los servicios que recibían. la medida afecta a mas de 1 millón personas en todo el pais y en el mismo decreto, se les adjudicó otra obra social, que en la mayoría de los casos se trata de UPCN, y el resto no tiene sede de obra social en la provincia. Como es el tramite, cuales son los requisitos para obtener el alta.