Economía

EL GOBERNADOR MELELLA RESPALDÓ EL RECLAMO DE TEXTILES Y SOLICITÓ UN ENCUENTRO URGENTE CON EL SECRETARIO DE MENDIGUREN

Rio Grande 27/07/2023.- La nota firmada por el Mandatario Provincial solicita -con carácter de suma urgencia- una audiencia con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, donde irá acompañado por un representante de cada sector de los trabajadores y con un representante de la UIF y CAFIN”.

Cuestionamiento a la gestión energética Estacioneros advierten por posible desabastecimiento y reclaman participar de las reuniones de acuerdos de precios

Argentina 27/07/2023.- Admiten que la capacidad de satisfacción de la demanda que se espera para los próximos meses de cosecha está por debajo de la necesaria y rechazaron seguir asumiendo los costos para sostener la brecha entre los “Precios Justos” y el valor real de los combustibles.

MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA EL GOBIERNO NACIONAL QUITA SUBSIDIOS DE GAS A EMPRESAS FUEGUINAS.

Rio Grande 26/07/2023.- EL ministerio de economía de la nación, mediante resolución Resolución 612/2023 establece para el período comprendido entre el 1° de agosto y el 31 de octubre de 2023, para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF), como destinada a abastecer a sus usuarios de energía eléctrica, o los de otros prestadores del servicio público dedistribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEMSTDF,establecidos en el ANEXO II (IF-2023-85605911-APN-DNRYDSE#MEC) de la presente medida.

Que esperar de Sergio Massa si llega a la presidencia con su postura contraria a la Ley 19640, la eliminará.

Rio Grande 26/07/2023.- A partir de las nuevas medidas económicas y los antecedentes que el gobierno nacional viene llevando adelante desde 2012 estamos en condiciones de informar que si Sergio Massa llega a la presidencia de la noción el subregimen de promoción corre un verdadero riesgo de desaparecer ante las voracidad recaudatoria del ministro de Economía para equilibrar las cuentas publicas y no realizar ningún achique de los privilegios que hasta ahora disfruta la clase política

CAME, UATRE y senadora nacional presentaron proyecto de ley para compatibilizar planes sociales y empleo registrado

Rio Grande 26/07/2023.- Ante productores de las economías regionales nucleados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la senadora nacional Nora del Valle Giménez presentó hoy un proyecto de ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, buscando extender así los beneficios del Decreto 514/2021. La iniciativa es producto del trabajo conjunto entre CAME, la legisladora y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), y responde a un histórico reclamo de la entidad pyme, que busca favorecer tanto a los trabajadores rurales como a los productores agropecuarios.