Economía

Policia y penitenciarios rechazaron la oferta de una suma fija para octubre, noviembre y diciembre.

Rio Grande 19/10/2023.- Fracasó la Reunión de la mesa salarial de la policía provincial y el servicio penitenciario con el gobierno provincial, donde ambas fuerzas rechazaron las sumas fijas de no mas de 34.000 pesos, de acá a diciembre y también aclararon que de salir por decreto, el mismo no cuenta con el consenso de ninguna de las dos fuerzas.

“LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES UNA POLÍTICA MUNICIPAL QUE TRASCENDERÁ ESTA GESTIÓN»

Rio Grande 19/10/2023.- Así lo expresó Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 ante el Concejo Deliberante. Además, señaló la importancia de “continuar avanzando en los tres ejes de gestión que tenemos en la Secretaría que son: Soberanía Alimentaria, Río Grande Sustentable, Valor Agregado y Empleo Local”.

«NUESTRO OBJETIVO ES SEGUIR PROFUNDIZANDO LAS POLÍTICAS DE GÉNERO EN RÍO GRANDE»

Rio Grande 18/10/2023.- Lo sostuvo la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, quien presentó el Proyecto de Presupuesto 2024 ante el cuerpo de Concejales. El Municipio trabaja en la consolidación y ampliación de las políticas de género, a través de una fuerte apuesta a la independencia económica y formación de mujeres y diversidades.

“CON INVERSIÓN RÉCORD LA OBRA PÚBLICA SIGUE SIENDO EL EJE DE GESTIÓN PARA TRANSFORMAR RÍO GRANDE”

Rio Grande 18/10/2023.- Lo destacó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien llevó adelante la presentación del Proyecto de Presupuesto de Plan de Obras Municipal ante el Concejo Deliberante. El Plan de Obras Municipales 2024 priorizará trabajos de pavimentación, bacheo y nuevos espacios públicos en cada barrio de Río Grande.

El municipio de Rio Grande otorgó otro aumento a ATE y sumó 103% anual remunerativo.

Rio Grande 18/10/2023.- Así lo informaron, primero el Secretario de Gobierno, Dr. Gastón Diaz, Luego el Intendente Martin Pérez y luego el Secretario general de ATE, Felipe Concha. Por este acuerdo que implica un 12% en dos tramos, el gremio logró aumentos salariales durante 2023 que alcanzaron un 103% anual. De este modo, un ingresante pasó de ganar 160 mil pesos, a 263 mil el mes próximo.

ATE, CEJUP, SUTEF y otros gremios se manifiestan en Ushuaia por reclamos salariales.

Rio Grande 18/10/2023.- Mas de 300 trabajadores afiliados a ATE, se encuentran frente a la casa de gobierno manifestándose y armando una carpa, los gremios judiciales hacen lo propio frente al Superior Tribunal de Justicia, y el SUTEF también se suma al reclamo que se viene llevando adelante desde mayo. los dirigentes de ATE sostienen que perdieron un 70% del valor de su salario