Gabriela Castillo: ”Un balance absolutamente positivo de estos 4 años de gestión”.

Dom 06/12/15 .- La Secretaria de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Rio Grande se refirió a la intensa actividad realizada durante todo el 2015 y de la que aún quedan cosas para hacer hasta el 10 de diciembre en que el Intendente Gustavo Melella asuma su segunda gestión. La prevención de la salud como política de estado, la contención social y el contacto con los vecinos como ejes principales.

“El balance es absolutamente positivo de 4 años de muchísimo trabajo y este último particularmente, en algunos momentos hasta vertiginoso porque si hay algo que caracteriza a este secretaria es la diversidad de acciones que se llevan adelante, porque muchas veces es noticia la atención de las familias más necesitadas, pero también llevar a la par otras acciones que tiene que ver con la promoción de la familia, las actividades culturales, las actividades recreativas en los barrios, el contacto con el vecino a través de los promotores territoriales, la presentación de la banda de música en distintos puntos de la ciudad, las acciones de participación vecinal y toda el área de salud con nuevos centros, nuevos servicios, con crecimiento de los centros existentes es todo un desafío de manera permanente”, destacó.

A todo lo detallado se suma ahora el centro de salud de Margen Sur que queda en manos del Municipio a partir de un convenio firmado  con la UOM para la construcción del edificio y lo que se realizó la semana pasada es la entrega de la obra, no la apertura para atención al público, porque aún faltan cosas por hacer, pero la obra general esta terminada.

Castillo sostuvo que “es un servicio muy importante para margen Sur, con 12 consultorios, una importante intervención que la posibilidad de que cada servicio tenga su consultorio propio con una gran posibilidad de que los vecinos accedan a la consulta médica. Si algo preocupó y ocupó al intendente era que cada vecino tuviera acceso a la consulta médica, al chequeo no solo en la situación de emergencia, sino que acceda a la consulta en salud y desde allí continuar con todo un proceso de prevención en salud y para nosotros es una gran satisfacción que esto sea una realidad, al igual que el de Chacra II que se inaugura en pocos días más”.

En cuanto a la gente en situación de calle, Castillo dijo que “se profundizo la política para con estas personas y por eso se creó una casa donde van aquellas personas que no tienen adicciones y están en un proceso de reinserción laboral, que es una institución de medio camino, acompañando a las personas en un proyecto de vida que han armado y pueden hacerlo realidad, eso es el hogar Nueva Esperanza.

Finalmente y entre las actividades que n por realizar se encuentra el encendido del árbol de navidad frente a la rotonda del avión, donde se está montando un escenario y habrá espectáculos varios, una actividad ya tradicional de la ciudad y que reúne miles de personas año a año. Además los cierres de todos los talleres de danzas en La Casa de la Cultura  y cerrando con los 30 años de la Banda Municipal de Música que se realizará el último fin de semana antes de la asunción de autoridades, una banda de música que desarrolló una gran actividad y que estuvo presente en cada lugar donde se la requirió, dijo la funcionaria.

Castillo señalo que nadie sabe qué lugar ocupará en la próxima gestión, pero todos están trabajando en un equipo y las decisiones en este sentido las toma el intendente, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *