Despido injustificado
En el artículo 14 de la Convención americana sobre derechos humanos, o Pacto de San José de Costa Rica, se consagra el derecho de rectificación o respuesta. Textualmente, dice: «Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de los medios de difusión (…) tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta». El despido de nuestra compañera Yolanda Dips por parte de PASSWORD SRL fue seguido – ante la reacción del Sindicato de Prensa (SIPREN) y la solidaridad expresada por otras organizaciones – de un Editorial del día 8 en el diario de su propiedad, en el que abundaron las informaciones «inexactas y agraviantes» de que habla la Convención. Mejor dicho, la Constitución Nacional. Es bueno recordar que ése y otros Pactos internacionales forman parte de nuestra Ley suprema. Puede leerse en éste enlace: http://www.tiempofueguino.com.ar/main/modules.php?name=News&file=article&sid=20891 El gremio del que Yolanda es Secretaria Administrativa pidió formalmente el acceso al espacio para hacer uso del derecho a responder y/o rectificar. Le fue negado. 8 días después de publicado el Editorial, la Justicia emitió una medida cautelar en la que ordena la suspensión del despido y la reinstalación de la periodista en su puesto de trabajo. La medida desmiente las aseveraciones vertidas por el diario. ¿No refuerza esto el derecho a responder? Más allá del litigio laboral (que continúa), lo que debería preocuparnos es leer lo que el SIPREN tiene para decir. En el mismo espacio de aquel Editorial. Y hacer una saludable presión social para lograrlo. Por ejemplo, enviando correos electrónicos con ese pedido a la Redacción del medio, tiempofueguinoredaccion@speedy.com.ar, o al Jefe de Redacción: norman.munch@gmail.com — LA MOVIDA está en la radio Martes y jueves de 16:00 a 17:00, por Radio Nacional Río Grande (88.1 FM – 640 AM) Conducen: Nelson Ávalos y Yolanda Dips
