Así con ánimo de devolver a la ciudad un homenaje a las víctimas del peor atentado terrorista de la historia, se llamó a un concurso de ideas para erigir en el mismo lugar, el famoso Ground Zero , un nuevo edificio que modificara la vista panorámica de Nueva York.
Fue el arquitecto polaco-norteamericano Daniel Libeskind con su proyecto «Jardines del cielo», el ganador de la convocatoria.
El proyecto seleccionado contempla la construcción de dos edificios de 541 metros de altura, que serían los más altos en el mundo, y la preservación como espacio abierto del recinto en el que se ubicaron las Torres Gemelas.
La conservación de esa área como un parque público dedicado al recuerdo de las víctimas del terrorismo y al descanso de los neoyorquinos que visiten la zona, es una de las características singulares del proyecto, que supone además mantener a la vista los muros que delimitan en la actualidad la Zona Cero.
Monumento. Además, con la construcción de los cimientos, empezó el 17 de agosto último la edificación en la Zona Cero de Nueva York del monumento que honrará a las víctimas de los ataques.
El conjunto monumental, elegido en un concurso al que se presentaron más de 5000 proyectos, se llama «Reflejando la ausencia» y fue diseñado por el israelí Michael Arad y el estadounidense Peter Walker.
«Reflejando la ausencia» consiste en dos estanques sobre las huellas de las Torres Gemelas, donde perecieron más de 2700 personas tras el ataque de dos aviones de línea conducidos por suicidas.
Los estanques, sobre los que caerán cascadas de agua, estarán rodeados de una plaza arbolada y un museo dedicado a los acontecimientos.
El arquitecto Michael Arad dijo que «lo más importante es que el proceso sigue.
Los rascacielos más famosos
* Fueron las más altas del mundo cuando se terminó su construcción, en 1973.
* Se elevaban a 415 metros, en un predio de seis hectáreas y media en una de las márgenes del ancho río Hudson.
* Las torres Sur y Norte, centro del World Trade Center, fueron la concreción del sueño de su diseñador, el arquitecto norteamericano-japonés Minoru Tamasaki: 110 pisos, 180.000 toneladas de acero, 43.600 ventanas que rodeaban una estructura de columnas metálicas, 4.800.000 metros de cables eléctricos, 104 ascensores que se movían una velocidad superior a los 8 metros por segundo.
* Unas 50.000 personas trabajaban en las 430 compañías que tenían oficinas o sede en las torres.
* Las Torres Gemelas tenían su propio y único código postal, el 10048.
* El 25 de julio de 2001 las torres gemelas pasaron del gobierno municipal de la ciudad a manos privadas. Los 3200 millones de dólares pagados por el contrato de privatización, por 99 años, del World Trade Center -patrimonio público gestionado por las autoridades portuarias de Nueva York y de Nueva Jersey-, fue considerado uno de los mayores en la historia de los bienes raíces del mundo.
* Las torres ya habían sobrevivido a un atentado terrorista: el 26 de febrero de 1993 una camioneta cargada de explosivos estalló en un estacionamiento interno y causó un enorme agujero de más de 18 metros de ancho en el subterráneo y que afectó a cinco pisos del edificio. Por ese ataque, que dejó seis muertos y más de mil heridos, el paquistaní Ramzi Ahmed Yousef fue condenado a 240 años de prisión.