Este Programa se implementa por medio del Decreto Municipal Nº 564/2006, que considera que el Municipio de Río Grande ha puesto en marcha a partir de principios del año 2003 diversos planes de capacitación destinado sobre todo a jóvenes, ofreciendo distintas alternativas de formación laboral, dando la posibilidad a los beneficiarios de estos programas de contar con un entrenamiento básico que les permita insertarse con las mejores posibilidades al competitivo mercado laboral actual. Y que por los resultados altamente satisfactorios obtenidos, por la voluntad y dedicación puesta de manifiesto por los participantes y principalmente por el unánime sentimiento de satisfacción demostrado por los beneficiarios al haberse sentido integrados plenamente a su comunidad, se considera apropiada la continuidad de programas de estas características.
El compromiso de entrenamiento laboral entre la Municipalidad de Río Grande y los beneficiarios está sujeto a algunas condiciones, entre las que se destacan que el beneficiario se compromete a concurrir al entrenamiento laboral, en las especialidades que les sean asignadas; asimismo se compromete a observar las instrucciones e indicaciones del responsable designado, preservando las instalaciones, herramientas e insumos que eventualmente se pongan a su disposición por la Municipalidad a efectos del entrenamiento laboral. El compromiso de entrenamiento laboral será por cuatro (4) horas diarias, cinco (5) días a la semana durante el tiempo que estipula el mismo.
La Prof. Myriam Guillén, les mencionó a los beneficiarios del Programa de Capacitación que “esta labor que van a realizar es tan importante como la pavimentación, la realización del muro costanero o cualquier otra obra, ya hay muchas personas trabajando en la confección de los plantines para la parquización, y lo hacen con la seriedad que corresponde, en el Vivero Municipal hay un grupo de personas que están abocados no solamente a colocar la semilla en la tierra, sino brindando todo el cuidado que esto conlleva, como hasta estudiar la acidez de la tierra para cada especie, por lo que no es un trabajo fácil, y le damos la importancia como a todo lo que tiene que ver con otras obras y servicios públicos”.
Por su parte el CP José Labroca, les expresó que “cuando ustedes vean la ciudad linda, como suele verse todos los años en lo que respecta a parquización y forestación, van a saber que ustedes participaron de ese proyecto, y que de ustedes también depende que se cristalice. Cada uno de los que estamos acá tiene un rol, a mí me toca un rol a cargo de una Secretaría, pero no por eso el rol que ustedes van a cumplir es menor, el éxito de una gestión depende de cada una de las personas que la componen, de la primera hasta la última y tal vez en el mismo orden de importancia”.
Finalmente consultado sobre el Plan Forestar destacó que “le permite a las personas que están en él obtener un ingreso de $500.-, es un plan de 4 horas diarias, para entender la magnitud del monto, que les va a permitir además a ellos sentirse útiles hacia la comunidad; este plan les va a permitir trabajar junto a los empleados municipales para preparar los plantines, para plantarlos, para preparar la tierra y poder hacer toda la siembra para que la ciudad antes de fin de año luzca bien y esté como todos queremos que esté, con lo cual se van a capacitar en este tema y van a obtener los conocimientos sobre el tema; por lo cual nos alegra mucho y le hemos planteado a ellos la importancia que tiene para nosotros esta tarea”.
El Municipio comenzó con la “Capacitación y Práctica en Forestación Urbana”
Río Grande.- En la tarde de ayer martes, en las instalaciones del SUM de la Secretaría de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Río Grande, se llevó a cabo una reunión de la que participaron el Secretario de Finanzas a/c de la Secretaría de Gobierno, CP José Labroca; la Prof. Myriam Guillén, esposa del presidente de la Convención Constituyente Municipal Ing. Jorge Martín; el Director de Obras Sanitarias, Carlos Carazo; y los 40 beneficiarios del Programa de Formación y Capacitación Laboral, en la Modalidad “Capacitación y Práctica en Forestación Urbana”, la que tendrá una duración de noventa (90) días, a partir de la fecha.
