SE DESARROLLAN EN RÍO GRANDE LAS II JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE OLIMPISMO

Bajo la organización de APOA, Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina, y con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia, comenzaron a desarrollarse ayer en Río Grande las Segundas Jornadas de Estudios sobre Olimpismo, con un acto de inauguración que se llevó a cabo en el salón del IPRA de esta ciudad, y que contó con la presencia de la Ministra de Educación, Marisa Urdapilleta.

El evento, de carácter regional, está destinado a docentes en Dirección de Educación Física y Artística, integrantes de entidades deportivas y público en general, y tendrá su continuidad hasta el día de mañana.

Los temas que abarca el encuentro de olimpismo son, entre otros, Prevención y Control de Doping en el Deporte, Deporte para todos: Plan de Actividad Física para personas con sobrepeso, Examen médico Preparticipativo y Precompetitivo, Yoga y Olimpismo, Yoga y Educación, Yoga Deportivo, El Deporte y los Medios de Comunicación, Medio Ambiente y Deporte, etc.

La titular de la cartera educativa fueguina consideró que las Jornadas son importantes «no solo por el olimpismo en sí mismo, sino por cómo se inserta en la Educación, en valores de comunicación, medio ambiente, todos aspectos que van a abordar y que ayudan a tener una visión y una formación más integral de la persona».

Para la Ministra, las especializaciones que se puedan abordar «ayudan a quienes participen, para después poder diseminar los conocimientos en la sociedad».

Respecto del papel de la Educación señaló que al tener bajo su órbita las áreas de Deporte y Cultura, «esto ayuda a la conformación integral de la persona. Ayuda a niños, jóvenes y adultos a tener una visión más integral de uno mismo. Seguramente esto va a repercutir en un fortalecimiento físico y espiritual de la persona».

Finalmente Urdapilleta anunció que durante el desarrollo del evento, habrá una presentación de la escuela Nº 32, realizado cuando se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos en 2004, que se denomina «El Olimpismo y la Escuela».

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *