El Gobierno de Tierra del Fuego presentó su proyecto de provincia deseada

Buenos Aires.- En el marco del tercer encuentro nacional del Plan Estratégico Territorial – Argentina 2016; el Gobierno de Tierra del Fuego presentó, a través de una exposición realizada por el secretario de Promoción Económica y Fiscal -lic. Ramiro Caballero- y el director de Planificación Extraterritorial -Ricardo Hlopec- el modelo de provincia deseada. La presentación se efectuó durante la mañana de este martes en una reunión presidida por la subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Graciela Oporto, que se desarrolló en el microcine del Palacio de Hacienda. A la cita, asistieron representantes de todas las provincias del País.

Caballero señaló a la propuesta fueguina como “un proyecto sólido y muy fuerte a nivel provincial”, realizado “en las distintas áreas técnicas de la Gobernación y en talleres que hemos compartido con otras entidades, con la intención de buscar un desarrollo provincial integral, socialmente incluido, culturalmente innovador y respetuoso del medio ambiente.”.
Además, remarcó que “se han delineado políticas muy concretas y muy serias para Tierra del Fuego, donde es importante resaltar los recursos naturales y los hidrocarburíferos y el valor agregado que ellos deben tener; el fortalecimiento de la industria electrónica y del régimen de promoción industrial; y generar un Área Antártica Internacional”.

Sobre esto último, el secretario de Promoción Económica resaltó que se debe posicionar a la península de Ushuaia “como un lugar de logística integral para ese continente que lo está solicitando y que lo abastecen desde otros países que están mucho más lejos que el nuestro. Nosotros solamente tenemos 1000 kilómetros de distancia y tenemos que aprovechar esa cercanía que tenemos y la diferencia comparativa económica”.

La presentación fueguina duró 12 minutos, y entre los otros puntos mencionados para desarrollar con miras al 2016, se destacó el turismo; la micro y pequeña y mediana empresa que basa sus trabajos en los recursos naturales; el ordenamiento territorial y ambiental; el mejoramiento de los aspectos educativos, sanitarios y de calidad de vida; la implementación de energías alternativas, el interconectado eléctrico; la ampliación del gasoducto provincial; el puerto de Río Grande y la ampliación del de Ushuaia y la puesta en funcionamiento de Recursos Naturales Sociedad Anónima (Renasa).

Por último, Ramiro Caballero celebró la iniciativa nacional, puesto que “se está proyectando una Argentina hacia el 2016, donde principalmente hay que resaltar que el Gobierno Nacional está buscando que las distintas provincias determinen sus propias estrategias, sus propias culturas y sus propios crecimientos socioeconómicos, y a partir de ahí, delinear una estrategia conjunta de un País que debemos tener y que nos merecemos”.

Elogios nacionales a la propuesta fueguina

El Gobierno Nacional destacó como “excelente” el proyecto presentado por Tierra del Fuego en el tercer encuentro nacional del “Plan Estratégico Territorial – Argentina 2016”. La encargada de esta apreciación fue la subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Graciela Oporto, quien presidió esta jornada de trabajo desarrollada el martes en el microcine del Palacio de Hacienda y que concluirá el miércoles 30.

“Excelente la propuesta de Tierra del Fuego y la forma en la que hemos trabajado desde el inicio del proyecto y sobre todo en estos últimos tiempos con el Gobierno provincial”, señaló Graciela Oporto luego de escuchar la exposición fueguina sobre el modelo de provincia deseado hacia el 2016, realizado por el secretario de Promoción Económica y Fiscal, Ramiro Caballero, y por el director de Planificación Extraterritorial, Ricardo Hlopec.

“No solo estoy contenta por el trabajo realizado –puntualizó la Funcionaria Nacional— sino porque realmente se esta generando para Tierra del Fuego algunos proyectos que tienen mucho más anclaje territorial que en lo que en algún momento se planteó como modelo de desarrollo para esa provincia”.

Entre los puntos expuesto por la comitiva fueguina Oporto destacó el proyecto del Área Antártica Internacional, puesto “que solo se puede hacer en Tierra del Fuego, con lo cual, si se pudiera ayudar y acompañar proyectos de esa naturaleza se garantizaría a futuro una Provincia con muchas más garantías de desarrollo y continuidad”.

Por último, se mostró muy contenta y con muchas expectativas con el proyecto nacional, “porque esto es una construcción colectiva que acompañamos y coordinamos desde La Nación; es un trabajo enorme y creo que tiene que convertirse en un disparador de un debate nacional donde podamos delinear una mayor participación a todos los actores sociales y definir un modelo de Argentina para el 2016, que podamos construir entre todos”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *