De las agrupaciones kirchneristas constituidas en la provincia de Tierra del Fuego, una de las que no conformó la alianza Frente para la Victoria es “Espacio Democrático para la Victoria” (EDpV), partido provincial encolumnado a nivel nacional en el “Frente Nuevo Encuentro” que encabeza Martín Sabbatella.
“En esta etapa necesitamos fortalecer al Nuevo Encuentro” planteó el Senador (M.C.) Osvaldo López, precisando que, “se trata de una de las patas más genuinas del kirchnerismo, y fundamentalmente una apuesta a futuro que desafía las lógicas antidemocráticas de los partidos tradicionales”.
Cabe recordar que el partido está llevando adelante su proceso interno de selección de candidaturas, donde se prevé la postulación de López como pre candidato a Gobernador.
“Expresamos una parte del reclamo social de renovación, con trayectoria, con ideología, con proyectos, con capacidad, con vocación democrática y compromiso militante”, aseguró el referente, agregando que, “eso hace cuesta arriba la tarea, porque hay todavía mucha herencia menemista dando vuelta, parte de lo cual permanentemente se recicla inclusive infiltrando espacios nuevos; pero estamos convencidos de que es necesario cambiar la historia que nuestra provincia ha recorrido de la mano de esos dinosaurios; somos pacientes, respetuosos de los tiempos del pueblo, y seguimos construyendo a largo plazo una alternativa de base, popular y democrática”.
Osvaldo López ratificó la prioridad que para Nuevo Encuentro tiene un triunfo kirchnerista “en todos los lugares de la patria, inclusive en Tierra del Fuego; sabemos que no es fácil porque a veces falta apertura y hay contradicciones, pero estaremos expectantes del proceso, también como parte, llevando lo nuestro, y veremos qué alternativas van decantando hacia el 21 y el 28 de junio”.
“Podemos inclusive apoyar la propuesta del FpV como colectora, pero lo más importante es el proyecto político, que en gran parte aún es una incógnita a nivel local y es urgente explicitar y debatir porque, estamos convencidos, no puede ser todo lo mismo”, subrayó López.
Pese a haber caducado su mandato como Senador Nacional hace más de un año, Osvaldo López remarcó, “hemos mantenido nuestros locales abiertos y funcionando aun después de la elección y esta campaña nos encuentra en la continuidad de nuestro trabajo, no es que salimos a armarnos para la instancia electoral”.