La conducción del radicalismo ya empezará a trabajar en unos días más en la articulación de una coalición opositora.
La puesta en escena que hicieron en Rosario los radicales que siguen a Raúl Alfonsín y su cruzada opositora con Lavagna no amilanó a los gobernadores e intendentes de ese partido que quieren concertar con el Gobierno. Mucho menos los intimidó la advertencia de Federico Storani de que “quedarán automáticamente excluidos” de la UCR si continúan con su acercamiento al Gobierno.
Storani fue blanco de las críticas de varios radicales K. “No quiere hacerse responsable de una de las peores crisis que tuvimos”, dijo Cobos y añadió que quienes cuestionan la afinidad de los gobernadores e intendentes del radicalismo con la Casa Rosada “se quedaron en el pasado y hoy apuestan a que el Gobierno fracase”. Fue en ese contexto que aseguró: “En los últimos momentos de De la Rúa como presidente, muchos de los integrantes del partido que hoy hablan lo dejaron solo. No sólo eso, en la actualidad están acordando con los sectores del justicialismo que justamente no prestaron el apoyo que el país necesitaba en aquel momento”.
A la espera de la llegada de Kirchner, con quien se sacará hoy otra foto sobre un escenario en Mendoza, Cobos reivindicó además la concertación e hizo un anuncio que profundiza aún más sus diferencias con el titular de la UCR, el también mendocino Roberto Iglesias, quien no descartó competir por la gobernación de esa provincia el año próximo: que llamará a internas en el radicalismo provincial.
“Son reacciones espasmódicas frente a la realidad inexorable de que el partido avanzará en la articulación de una coalición opositora”, respondió Iglesias y también restó trascendencia a la idea de varios K de pedir elecciones internas para la renovación de la conducción de la UCR. Iglesias precisó, además, que la semana que viene arrancará sus contactos con otras fuerzas para cumplir los dictados de la Convención.
A propósito de la Convención, el intendente K de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, manifestó que lo resuelto en Rosario fue “patético”. “Lejos de fortalecer al partido, lo debilita”, opinó el mandatario comunal e ironizó sobre la advertencia de Storani: “Me hace acordar al boxeador que, cuando está casi desmayado, dice ‘sacámelo de encima porque, si no, lo mato’”.
“Las amenazas no nos asustan; vamos a seguir dentro del radicalismo y con la concertación”, fue la respuesta del vicepresidente de la UCR catamarqueña, Genaro Collantes, a Storani, cuya advertencia fue relativizada por su socio en el radicalismo de la provincia de Buenos Aires, Leopoldo Moreau. “Una cosa es intervenir un distrito y otra la expulsión de dirigentes”, aclaró el ex diputado.