Buenos Aires.- Representantes de la Secretaría de Asuntos Sociales del municipio de Río Grande participaron ayer jueves de las “V Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables”, organizadas por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), desarrolladas en el predio Parque Norte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras la primera jornada de trabajo, basado en el intercambio de experiencias y el debate de políticas para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos, María Ester Martínez, Secretaria de Asuntos Sociales -de licencia- realizó un análisis del comienzo de este evento. Al respecto señaló que “el balance es muy satisfactorio, para nosotros es realmente un orgullo como Municipio de Río Grande en principio compartir con todos los 164 municipios del país que pertenecen a la Red Federal”.
La funcionaria municipal no ocultó su alegría tras la designación del municipio de Río Grande como Coordinador de la Región Patagónica en lo que hace a temas vinculados con el programa de Municipios Saludables. “Esta mañana en las reuniones de la unidad coordinadora hemos sido designados como coordinadores de la región junto a los municipios de Comodoro Rivadavia y General Roca”, dijo Martínez, quien señaló que de esta forma se cumple con el objetivo planteado y “ansiado” desde el primer día de acreditación al programa.
“Esto responde a un extenso trabajo que se viene realizando desde hace aproximadamente dos años en este tema, este es un logro del equipo de Medicina Preventiva, pero fundamentalmente de esta gestión municipal del intendente Jorge Martín que realmente ha apostado a este trabajo en un decisión política muy importante de trabajar con un perfil puesto en la prevención y promoción de la salud”, subrayó la actual Constituyente de Río Grande.
Martínez detalló que estos logros ponen a Río Grande a “la vanguardia” y “a la altura de los municipios mejor posicionados en el país” en lo que hace a la aplicación de políticas públicas saludables.
Según explicó “un municipio saludable no se trata solamente de la salud vista como ausencia de enfermedad”, sino que en este proyecto convergen diversidad de temáticas vinculadas a la recreación (en conjunto con los espacios físicos para estas prácticas), la instalación de servicios en la ciudad, el pavimento, la salud ambiental, las gestiones que tienen que ver con la alimentación y nutrición, el bienestar de nuestros adultos mayores, etc. “Es una cuestión que apunta a mejorar la calidad de vida de nuestra población, a través de un trabajo articulado desde todas las áreas del Municipio, es a la vez una decisión política y un compromiso de gestión”, sentenció Martínez.
En un discurso de presentación, el Dr. Carlos Vizzotti, Subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud indicó que “la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables tiene como principal objetivos fomentar y fortalecer la acción y participación de la comunidad en estos temas”, lo que reafirma las políticas de promoción comunitaria desarrolladas por la Municipalidad riograndense que “sitúa a los vecinos como actores principales en la detección y solución de los problemas”.
La designación como Coordinador de la Región no representará al Municipio ningún beneficio económico por parte del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación, como anticipó Martínez “será un trabajo de reciprocidad entre los distintos municipios y hoy Río Grande tiene una parte esencial en la asistencia técnica de la región”.
Por su parte, la Dra. Margarita Gayá, Directora de Medicina Preventiva se mostró sumamente satisfecha con la designación a cargo de la coordinación regional y agregó que desde el Municipio “se continuará trabajando arduamente sobre los cuatro ejes que marcan el accionar de Medicina Preventiva como son las actividades dirigidas a las Organizaciones de la Sociedad Civil, las orientadas a Instituciones Educativas, las que hacen foco en la comunidad en general y por último, aquellas que promueven los espacios intra e interinstitucionales, siempre para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Las V Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables continuarán desenvolviéndose hoy viernes, en el salón Blanco del predio Parque Norte en la ciudad de Buenos Aires, bajo el lema “Entornos saludables por una mejor calidad de vida”. Allí, Marcela Palacios, Coordinadora de Planificación y Programas Sociales de la Municipalidad, realizará una exposición (acompañada por una presentación multimedia) sobre la experiencia de la “Juegoteca”.
La presentación surge de un pedido expresó que hicieron desde la coordinación del evento ya que “ellos entienden que nuclea de manera muy completa aspectos centrales para el crecimiento saludable de los niños, como son el juego, la buena alimentación, el aprendizaje de pautas de convivencia y sobre todo el tema de trabajar con los derechos de los chicos”, explicó Palacios.
Los organizadores de estas V Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables plantean que el evento se presenta como un espacio de encuentro e intercambio ante los desafíos que deben afrontar hoy los gobiernos locales en la búsqueda constante del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Epígrafes de fotos
De izq a derecha: Dra. Margarita Gayá (Directora de Medicina Preventiva), Marcela Palacios (Coordinadora de Planificación y Programas Sociales), María Ester Martínez Secretaria de Asuntos Sociales -de licencia- y Elvira Mansilla, Delegada en Buenos Aires de la Municipalidad de Río Grande.
La Dra. Margarita Gayá junto a María Ester Martínez.