El mismo estará a cargo del especialista en temas de discapacidad, Alejandro Rojo Vivot y se desarrollará el sábado 26 de agosto, de 9.00 a 18.00 en las instalaciones de la Escuela Nº 14, Estrada 2022.
El taller es gratuito y está dirigido a trabajadores de prensa, estudiantes de Comunicación y personas que trabajan con discapacidad en distintos ámbitos.
Los temas que se tratará serán: Los prejuicios. La construcción de la imagen pública. Las personas con discapacidad. Los medios de comunicación social y las personas con discapacidad. Producción periodística. Análisis crítico e integración conceptual.
Informes e inscripción:
www.cent35.com.ar
extension@cent35.com.ar
Colón 751 de 19.30 a 23.00
TEL: 430135
Invitan PARTICIPACION CIUDADANA – AVINA – ARTICULACION PATAGONICA – CENT 35 – SIPREN
Otros datos de interés:
Alejandro Rojo Vivot desde 1970 se ocupa de los derechos de las personas con discapacidad, muy particularmente en las cuestiones referidas a la inclusión social en equiparables condiciones.
Ha dado cursos y conferencias en casi todos los países de América y el Caribe.
Ha publicado numerosos artículos y también ha producido diversos programas de radio y televisión referidos a las personas con discapacidad.
Es autor, entre otros, de los libros: Las personas con discapacidad y los medios de comunicación social; Cultura y discapacidad; El trabajo y las personas con discapacidad y Trabajo y desempleo.
Ha recibido diversas distinciones: desde 1983 es Socio Honorario de la Asociación de Padres Pro-Ayuda al Discapacitado (APPADI), Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Argentina. Mención de Reconocimiento en Educación, de la Federación Argentina de Entidades Pro Atención al Deficiente Mental (FENDIM). (1988). Premio Aplauso MUNAI. Asociación Parálisis Cerebral. Buenos Aires, Argentina. (1990). Diploma de Visitante Distinguido por su valiosa colaboración en impulsar el desarrollo de la mujer Centro Americana. San Salvador, El Salvador. (1991). Premio Especial Bodas de Plata de FENDIM. (1991). Premio Onas al Mejor Conductor Radial. Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego. (1997). Premio FENDIM XXX° Aniversario. En reconocimiento por su valioso aporte a la causa de la discapacidad. Buenos Aires, Argentina. (1996). Mención Onas al Programa de Interés General («Aquí y Ahora»). Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego. (1997).
Ha asesorado a numerosas organizaciones locales, provinciales, nacionales e internacionales que se ocupan de las personas con discapacidad.
Es autor de varias normas legales referidas a las personas con discapacidad.