El Licenciado Alejandro Vainer ha sido Residente y Jefe de residentes de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental; Coordinador General de la Revista Topía, publicación de Psicoanálisis, Sociedad y Cultura, Coautor junto a Enrique Carpintero de las Huellas de la Memoria, entre otros. En ésta oportunidad, abordará en su disertación los efectos de la dictadura en la sociedad y en la salud mental. Partirá de lo sucedido a principios de los 70, para luego consignar lo que la dictadura destruyó con el Terrorismo de Estado.
El Dr. Emiliano Galende es Director de la Maestría de Salud Mental Comunitaria en la Universidad de Lanas. Consultor en temas de salud mental. Coordinador del Doctorado Internacional en Salud Mental Comunitaria, Universidad Nacional de Lanas y Red MARISTAN. Autor de varios libros y numerosos trabajos sobre la especialidad. Disertará sobre las transformaciones en sus funciones que sufrieron los tres actores que intervienen en el campo de los cuidados de salud mental, el Estado, los profesionales y la sociedad civil. Galende trata de desarrollar nuevos criterios de cuidados de salud mental, afirmados en la comprensión de ésta nueva situación y en el papel protagónico que debe asumir la sociedad civil para su transformación,
La Licenciada Graciela Touze es Presidenta de la Asociación Civil Intercambios. Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Autora de varios libros y publicaciones en la temática de reducción de daños. Abordará en su disertación el «problema droga» a partir de la construcción de éste como problema social. Es decir, desarrollará en su exposición como el uso de ciertas sustancias, progresivamente se han convertido en motivo de creciente alarma social y se han multiplicado y diversificado los dispositivos sociales para su control.