Uno de cada cinco fumadores mayores de 40 años sufre de obstrucción crónica de los pulmones

Se trata de la EPOC, una enfermedad causada principalmente por el cigarrillo, el humo de leña y algunos contaminantes. Según un estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud, para el año 2020 esta patología será la tercer causa de muerte del mundo.

Esta enfermedad provoca una suerte de ahogo permanente en las vías respiratorias de quienes la padecen. Algunos de sus síntomas: tos, flema y una desesperante falta de aire.

El especialista clínico y neumonólogo del Hospital de Clínicas, Juan Antonio Mazzei, explicó que «uno de cada cinco fumadores (mayores de 40 años) padece de EPOC». Y advirtió que esta patología «en etapas avanzadas, puede ocasionar la muerte».

«La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica no tiene cura», aseguró. Pero aclaró que «tiene tratamiento, que puede ser efectivo en etapas iniciales». Por ello, destacó la importancia de su «detección temprana».

Según dijo, se estima que «en el 95 por ciento de los casos, el desencadenante de la EPOC es el cigarrillo». No obstante, aclaró que «se puede ser fumador sin padecer la enfermedad».

Por otra parte, Mazzei señaló que también pueden sufrir de este mal personas que no fuman. «Es raro, pero no imposible», continuó.

La OMS considera que «para 2020 esta enfermedad será la tercer causa de muerte en el mundo». La EPOC se caracteriza por una limitación del flujo respiratorio que aparece como consecuencia de una respuesta inflamatoria anormal del pulmón frente a determinadas sustancias tóxicas, entre las que se encuentra el tabaco.

(Fuente: DyN)

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *