Contraviniendo declamaciones y posturas demagógicas, este nuevo atropello contra la libertad de expresión sigue poniendo de manifiesto que a pesar de todo, en algunos estamentos políticos sobrevive la política del garrote. No se dispersa a la oscuridad pegándole con un palo, sino encendiendo una luz. Pero parece que en ciertos sectores del conurbano esto sigue sin penetrar en algunas mentes anquilosadas.
FERNANDO PAOLELLA
Desde la redacción de Tribuna de Periodistas
———————————————————————————–
POLÍTICA VERNÁCULA
———————————
PASTERAS Y VERGUENZAS
Botnia y Ence, «preocupadas» por la evolución del pleito pastero
Fuentes empresarias aseguraron a Télam que en la pastera española hay «mal humor» por los alcances de la problemática, mientras que la finlandesa tiene complicaciones de financiación y baja en sus acciones. Versiones periodísticas aseguran que hay un «borrador» de propuesta elaborado en Uruguay para que sean relocalizadas.
PELADO BOTON
Telerman aspira a ser candidato en las elecciones del año próximo
«Aquí vamos a hacer una concertación, que presentará combate electoral el año que viene y de la que yo me siento parte», dijo el jefe de Gobierno porteño. Si bien está dispuesto a enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones, aclaró que apoya las políticas del Gobierno Nacional.
LESA HUMANIDAD
Juicio a Etchecolatz: declara la hermana de una víctima de la represión
Se reanudó ayer el proceso oral y público que se le sigue al ex policía en los tribunales de La Plata. El represor está siendo juzgado por homicidios, privaciones de la libertad y torturas durante la última dictadura.
CRISIS EN LA UCR
Terragno se ofrece como mediador
El senador radical se pronunció a favor de un «diálogo constructivo» dentro del partido. «Uno no se puede enfrentar, no puede expulsar, tiene que comprender que hay otros que pueden tener otra visión táctica», dijo al referirse a los dirigentes que apoyan la concertación plural impulsada por el Gobierno y a los que buscan encolumnarse tras Roberto Lavagna.
LA RECUPERACIÓN DE CASTRO
La televisión cubana difundió el primer video de Fidel tras la operación
Cuba Visión dio a conocer el lunes por la tarde la primera cinta en la que el líder cubano recibe al venezolano Hugo Chávez, quien el domingo pasado fue a La Habana para celebrar el cumpleaños de Fidel. En la filmación, Castro habla poco y en voz muy baja, aunque se lo ve de buen humor.
CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE
Hezbollah: «El desarme es inmoral»
El líder del grupo chiíta libanés sostuvo que salieron victoriosos en el conflicto con Israel. Y aseguró que, «prescindiendo del valor de la idea en sí, hablar en este momento del desarme» del movimiento chiíta «es inmoral». Informó que los militantes ayudarán a la reconstrucción de las viviendas destruidas por los bombardeos. Precisó que unas «15.000 casas fueron destruidas» en los suburbios del sur.
RECONOCIMIENTO
Sandro fue homenajeado en el Congreso
Con más 40 años de carrera, Roberto Sánchez recibió el lunes en el Congreso la mención de honor «Senador Domingo Faustino Sarmiento». Al acto, que fue presidido por el vicepresidente, Daniel Scioli, asistieron: Jairo, Norma Aleandro y Sergio Renán, entre otros. El «Gitano», de 60 años, fue sometido el año pasado a un reducción de pulmones.
ECONÓMICAS Y ESPECULATIVAS
————————————————
MISION ARGENTINA EN BOLIVIA
El llamado a licitación para el gasoducto de Noreste se hará en diciembre
Así lo anunció el ministro de Planificación, Julio de Vido, tras reunirse con el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera. Los funcionarios acordaron «que a más tardar en la primera quincena de diciembre se realizará el llamado a licitación». El gasoducto insumiría alrededor de 1200 millones de dólares y la planta separadora de gases, unos 250 millones de dólares.
PRESTAMOS
El Banco Nación brindará créditos personales a jubilados
El préstamo, con bajo interés con topes de entre 500 y 30 mil pesos, y cuyo monto no podrá exceder el 30 por ciento del haber mensual neto del solicitante, será instrumentado a partir del miércoles. El acuerdo fue firmado este lunes por la titular del Nación, Gabriela Ciganotto, y de Anses, Sergio Massa, durante una reunión con el presidente Néstor Kirchner.
PROGRAMAS COMARCALES
«Las inversiones permitirán una mayor integración productiva y regional».
La ministra de Economía consideró que Argentina «ha dejado atrás aquellos momentos de crisis externa». También puso especial énfasis en el desarrollo de las economías regionales, al sostener que el desarrollo económico acompaña al social. Destacó, además, el superávit fiscal y comercial. Por último, reconoció la reducción significativa en los índices de desempleo, pobreza e indigencia. Fue durante la entrega de financiamiento para proyectos regionales en Chubut.
IMPUESTOS
La evasión en el IVA bajó más de once puntos en los últimos tres años
Es por la recuperación económica y un conjunto de medidas de control impulsadas por la AFIP. Un relevamiento elaborado por el organismo destaca que la disminución del incumplimiento del tributo descendió de 34,8 por ciento en el 2002 a un 23,3 por ciento en el 2005.
NEGOCIADOS K
Kirchner encabezará el acto de adjudicación de obras ferroviarias
Las obras se encuadran en el marco del Plan de Recuperación y Modernización Ferroviaria que lleva adelante el Gobierno. En el caso del Cerramiento Perimetral Antivandálico de la Línea Sarmiento, cuya longitud se extenderá entre las estaciones Caballito y Moreno. El acto se llevará a cabo este martes junto a Julio De Vido; el secretario de Transporte y autoridades de la empresa TBA.
RESTRICCION
Tabaré Vázquez prohibió a sus funcionarios hablar sobre el TLC con EE.UU.
El presidente uruguayo dio la orden de que a partir de ahora será «en el único vocero» de las tratativas comerciales con Estados Unidos a raíz de las «controversias planteadas en el seno del gobierno sobre el tema», según el mismo afirmó.
PAPELES DE COLORES
La Provincia busca emitir un bono por $700 millones
El gobierno de Felipe Solá solicitará autorización a la Legislatura provincial para lanzar el título. Es para financiar los aumentos salariales otorgados y el incremento de las partidas asignadas a Educación, Salud, Seguridad, Desarrollo Humano y Obras Públicas.
ACTUALIDAD ACTUAL
——————————–
Nuevas pericias para el presunto tirador serial
El procesado y detenido por el ataque a tiros en Belgrano, será sometido este martes a estudios médicos complementarios para determinar su estado mental. Concretamente, se le practicará una resonancia magnética de cerebro, tras lo cual volverá al Hospital Borda donde permanece internado
Renunció la funcionaria que tenía pertenencias de las víctimas
Gabriela Alegre, a cargo de un programa ejecutor de sitios de la memoria del gobierno porteño, presentó su renuncia luego de que el Ministerio de Desarrollo Humano iniciara un sumario administrativo por la aparición de tres cajas que contenían cadenitas, relojes, documentos de identidad, billeteras y ropa de los fallecidos en el incendio del boliche, en un armario de la Subsecretaría de Derechos Humanos, área de la que era titular en la gestión de Aníbal Ibarra.
Los trabajadores del Hospital Francés marcharán a Plaza de Mayo
Luego de una asamblea del lunes, decidieron movilizarse mañana, miércoles en reclamo del pago de salarios, contra los despidos y suspensiones y por la reactivación del centro de salud.
Los condones químicos femeninos, una nueva alternativa contra el Sida
Se trata de microbicidas que son introducidos en los genitales femeninos en forma de gel o con un anillo de silicona y forman allí una barrera química contra el virus HIV. Aunque aún está en etapa de prueba, se espera que el primero de su tipo salga al mercado en 2009. La alternativa fue presentada el la Conferencia Internacional de Sida que se desarrolla en Toronto.
Caso Blumberg: les llegó el turno a los policías implicados
Los dos agentes acusados de encubrimiento agravado harán su descargo ante el tribunal. El comisario Schettino y el subcomisario Gravina están sospechados de no haber suministrado en tiempo y forma información clave.
La insólita historia de dos familias de Coronel Vidal que terminaron a las puñaladas
El enfrentamiento entre las familias Gallego y Torres, de la mencionada localidad bonaerense, lleva dos décadas pero el domingo llegó a su punto más sangriento. En vano fue el «pacto de paz y desarme» firmado hace un año, con un vecino como mediador. Los dos bandos se trenzaron en una pelea en la cual un nene de 12 años quedó gravemente herido. Hay dos detenidos.
Semana clave para el juez del caso Carrasco
La Justicia dará a conocer este martes el veredicto del proceso que se sigue contra el suspendido juez federal de Zapala Rubén Caro. Está acusado de irregularidades en la investigación del crimen del soldado asesinado a golpes en marzo de 1994.
Conozca a la mujer más vieja del mundo: tiene 132 años
Se trata de Moloko Temo, una sudafricana que quiere ingresar al Libro Guinness de los Récords como la persona más longeva del mundo. Con ese fin, un equipo de la publicación analiza sus hormonas y huesos para corroborar lo que dicen los documentos. Hasta ahora, la ecuatoriana Maria Esther de Capovilla, de 116 años, encabeza las lista de las más ancianas.