En este sentido y al ser consultada sobre las expectativas que se tiene sobre este encuentro, la Edil del MPF sostuvo que “esta es la última etapa de una norma que se judiacializó y que ahora será la justicia la que tiene la última palabra”, a la vez que remarcó que “el objetivo y las expectativas, sobre este encuentro, son importantes”.
La Concejal sostuvo que “si bien los supermercadistas no supieron entender el espíritu de la norma, espero que la mirada de la Justicia sea diferente y con un criterio de amplitud pensando en el futuro de nuestra comunidad y en las acciones que a la familia que conforma la ciudad le están haciendo falta”.
María Paz expresó que “hoy observamos y analizamos que uno de los elementos que más le hace falta a la familia de Río Grande, son los encuentros familiares y que tradicionalmente, los días domingos, significan un espacio importante para que la familia interactúe y ese fue el gran objetivo con el que fue planteada y creada esta norma”.
La Concejal se mostró confiada en que la Justicia le dará el apoyo a la ordenanza y dijo que “la justicia sin duda entenderá el objetivo y el espíritu social de esta norma que es sólo un aporte minúsculo, ya que el mismo debería complementarse con otra serie de acciones que deben realizarse desde las diferentes instituciones públicas y que tiendan a mejorar una infinidad de situaciones que se suceden a diario”.
Paz, recordó los fundamentos de la Ordenanza e expresó que “lo que realmente se quiere normar, es que los supermercados, puedan cerrar sus puertas un domingo por medio, ni siquiera todos los domingos, y los diferentes días feriados tradicionales, día del niño, del padre y la madre, para que no ocurra lo que paso este fin de semana pasado, donde, muchos padres y madres se quedaron sin disfrutar el día del niño junto a sus hijo y debieron dejar de compartir un domingo en familia para ir a trabajar”.
Asimismo la Edil sostuvo que “esta problemática social, debe provocar no sólo la reflexión de los supermercadistas, sino que también debe despertar un espíritu crítico en el seno de la sociedad, ya que, mientras la gran mayoría pudo compartir una día feliz junto a sus hijos, otros tuvieron que estar desempeñando sus labores dentro de un supermercado y sin disfrutar junto a sus hijos”.
Al ser indagada sobre la posibilidad de que los grandes empresarios hayan recapacitado en su intento de judicializar y no cerrar los supermercados y un domingo por medio la Concejal Paz sostuvo que “sin duda espero y apelo a la reflexión de los empresarios, ya que no se está solicitando que cierren todos los domingos sino que lo hagan domingo por medio y entendiendo que la perdida económica no modificará la economía de estas empresas, es que entiendo que tal vez se pueda llegar a un acuerdo entre las partes”.
Finalmente y teniendo en cuenta que, tal vez las empresas mantengan su postura de judicializar, hasta las últimas consecuencias la situación, la Edil mopofista, María Paz, manifestó que “sin duda en esta cuestión habrá que entender que en otras partes del país ya se esta implementando esta modalidad, tal es el caso de Comodoro Rivadavia, donde existe el feriado dominical para los empleados de los supermercados y las empresas no se han fundido ni nada que se le parezca”.
“Esperamos la reflexión de los empresarios y el criterio de igualdad de la justicia”
RIO GRANDE.- La Concejal a cargo de la Presidencia del cuerpo Legislativo, María Paz, representará mañana, al Concejo Deliberante de la ciudad, frente a los supermercadistas, en el marco de la audiencia conciliadora que puso el Superior Tribunal de Justicia fueguino y que tiene como fin, el encontrar la buena voluntad de las partes para la aplicación de la Ordenanza municipal que establece el cierre dominical de los supermercados de la ciudad.
