Desde el Gobierno se garantizó la atención a los niños del Centro Infantil “Amanda Beban” de Ushuaia

El ministro Vallejos y la secretaria Ana Esparza anunciaron en conferencia de prensa que, frente al virtual paro de actividades que se lleva a cabo en ese centro; desde mañana el Gobierno garantizará la atención alimentaria a los niños mediante la disposición de personal alternativo, para asumir esas tareas. La secretaria alertó que la situación «ya afecta derechos impostergables de los pequeños y que la propuesta está en conocimiento de los padres». El ministro Vallejos por su parte aclaró que por tratarse de un «servicio esencial del Estado», se cumplirá con «la obligación» de prestarlo.

Ushuaia.- La secretaria de Desarrollo Social, Ana Esparza anunció que desde mañana viernes, el Centro Infantil Integrado “Amanda Beban” va a garantizar la alimentación a los niños que allí concurren. “La convocatoria es para solicitar a los papás que mañana lleven tranquilos a los niños porque el Centro Infantil va a atender”, afirmó. Aclaró que ello no impedirá que los empleados continúen con la medida de fuerza, ya que serán otros trabajadores de distintas áreas del Gobierno, los que asumirán la tarea de atender el servicio del establecimiento.

Los anuncios fueron efectuados durante una conferencia de prensa llevada a cabo esta tarde en la Casa de Gobierno, con la presencia del ministro Coordinador de Gabinete Provincial, Dr. Enrique Vallejos quien respaldó los dichos de Esparza e informó que “se ha evaluado el cuadro de situación y, a partir de ello, se adoptaron medidas para superar el problema planteado en el Centro Infantil”.

La secretaria Ana Esparza explicó que el personal estatal que trabajará mañana, fue seleccionado mediante una propuesta consensuada con los padres de los niños concurrentes, a fin de “atender el servicio como corresponde». “Quieren colaborar y se han agrupado”, aseguró.

La funcionaria justificó esta decisión “porque es una función indelegable del Estado proporcionar alimento a los 120 niños que allí concurren; ya que no lo están recibiendo desde el día 14 de Julio cuando comenzó la medida de fuerza con un reclamo salarial por un aumento del 30 por ciento, más el REPAS”.

“Hay padres que están al borde de perder el trabajo porque no tienen con quien dejar a sus niños. Estas instituciones no son jardines privados, ya que se atiende situaciones de riesgo social y la mayoría de los niños recibe el desayuno y almuerzo exclusivamente, allí”, enfatizó Esparza. “Es nuestra obligación dar el servicio”, concluyó.

Vallejos no descarta la instancia legal, en caso de haber impedimentos de los asambleístas.

El ministro Coordinador explicó que la medida adoptada en el Centro Infantil se funda “en la premisa que tiene el Gobierno de garantizar la prestación de los servicios”. Dejó en claro además que para evitar un eventual impedimento de los huelguistas en la facilitación del ingreso a las áreas de trabajo, el personal adicional de reemplazo se mantendrá en permanente contacto con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social. Pero si esto no se pudiera resolver a través del diálogo “naturalmente se van a analizar otros caminos de carácter imperativo para garantizar la prestación de este servicio escencial” explicó Vallejos, quien no descartó una presentación ante la Justicia para hacer valer ese derecho

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *