Recambio total de cañerías de gas y equipos de calefacción en la Escuela 15 de Ushuaia

Los trabajos se llevaron a cabo durante el receso invernal; pero las demoras motivadas por el control exhaustivo a cada uno de los 60 artefactos hicieron que las clases se reanuden hacia fines de esta semana o principios de la próxima. El ministro de Obras Públicas, Ing. Omar Deluca, resaltó la envergadura de esa obra y destacó el trabajo del personal de Servicios Generales, la empresa constructora y Camuzzi. También se refirió a los inconvenientes ocurridos en dos instituciones de Río Grande y garantizó que el Colegio Haspen “tiene normalizado su sistema de calefacción”.

Desmintió que ese edificio tenga problemas de estructura.

Por otra parte aclaró que los inconvenientes con una caldera en la Escuela Especial Nº 2, que motivaron la suspensión de clases, serán solucionados en las próximas horas.

Ushuaia.- El Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Omar Deluca confirmó la finalización de las obras en la Escuela Nº 15 de esta capital, donde se renovó totalmente la instalación de cañerías de gas y se reemplazaron los 48 calefactores del establecimiento. Señaló que los trabajos de obra han concluido y tan sólo resta que la empresa Camuzzi verifique las pruebas de hermeticidad obligatorias para otorgar la habilitación correspondiente.

Deluca informó que la obra encarada durante el receso invernal incluyó la renovación total de las cañerías de gas natural y la instalación de 60 nuevos artefactos; de los cuales 48 son calefactores. “Se trata de una obra que habitualmente dura más de 30 días; pero logramos consensuar con la constructora a cargo que se realice en sólo 15 días trabajando en turnos rotativos”. A pesar de ello, el funcionario relató que las pruebas de rigor se demoraron más de lo previsto ya que la empresa Camuzzi, por razones de mayor seguridad, requiere verificaciones de hermeticidad para cada uno de los artefactos en forma individual. Teniendo en cuenta que cada prueba demanda unos 60 minutos de control, calculó que restan algunas horas más de trabajo en esa escuela. “Ya tenemos aprobados 40 aparatos, pero gracias a la buena voluntad de la empresa Camuzzi, que verificará en horas de la noche, creemos que a la brevedad podrían concluir estas pruebas”, estimó Deluca.

“En lo posible trataremos que cuanto antes esté habilitado el edificio para dar clases”, confió el funcionario.

Destacó la labor del personal de Servicios Generales durante el receso invernal.

En diálogo con FM Master’s, el titular de Obras Públicas hizo hincapié en la dimensión de la obra de la Escuela 15 para tan breve plazo de ejecución y destacó la labor de los profesionales y técnicos del ministerio a su cargo y la empresa constructora. “Se logró cambiar completamente en 15 días la instalación de cañerías de gas de todo el edificio y se hizo el recambio de campanas, cambio de conductos de ventilación de cocinas, arreglo de cocinas; cambio y arreglo de calefactores”, enumeró.

Acotó que la mayoría de las obras llevadas a cabo durante las dos semanas de vacaciones de invierno se han efectuado “a través de la propia gente de Servicios Generales” e indicó que por su envergadura, únicamente la obra de la Escuela 15 fue tercerizada a una empresa privada.“El resto de las obras en edificios públicos de Ushuaia y Río Grande se han realizado con cuadrillas que dieron solución a cada uno de los problemas” subrayó.

El Colegio Haspen de Río Grande no tiene problemas de estructura.

El ingeniero Deluca aclaró que el problema ocurrido en ese establecimiento fue generado por la rotura de una bomba ubicada encima del cielorraso de un baño y el agua acumulada hizo presión hasta que un panel cayó al piso.

“Esos son imponderables que ocurren y no son problemas estructurales como se dijo”, aclaró el ministro y detalló que “a las cuatro horas, el problema de la bomba estaba solucionado y el panel repuesto en ese lugar” aseguró.

“No se trata de problemas en columnas, vigas o cabreadas”, especificó Deluca, y reiteró que “hoy la calefacción funciona normalmente” ya que “se controló durante toda la noche el funcionamiento del aparato”.

“Quiero llevar tranquilidad a los papás de los alumnos, que en ese edificio el sistema de calefacción está totalmente normalizado”, remarcó el funcionario.

Se solucionan los inconvenientes que motivaron la suspensión de clases en la Escuela Especial Nº 2 de Río Grande.

El ministro informó que el desperfecto de las calderas que motivó la evacuación de la Escuela Especial Nº 2, fue abordado rápidamente por el personal de su área. “No es que explotó la caldera y no sirve más” distinguió, si no que “es un problema técnico que se está solucionando en estos momentos, por lo que al final de la tarde queda normalizado nuevamente el sistema de esa institución educativa” afirmó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *