“afortunadamente” la Provincia de Tierra del Fuego “viene creciendo a un ritmo muy rápido”

El subsecretario de Combustibles Christian Folgar adelantó que, en virtud de la proyección de la demanda energética de Tierra del Fuego, a causa de su crecimiento económico, la Nación tiene prevista una segunda etapa para el gasoducto fueguino cuyo tramo inicial fue inaugurado hoy. “Nos preparamos para una segunda etapa que abastezca más de 2 millones 800 mil metros cúbicos de gas por día”, aseguró el funcionario nacional.

Ushuaia.- El Subsecretario de Combustibles de la Nación, Lic. Christian Folgar destacó que “afortunadamente” la Provincia de Tierra del Fuego “viene creciendo a un ritmo muy rápido” y ello se comprueba en su mayor demanda de energía.

Durante la inauguración del primer tramo del gasoducto fueguino llevado a cabo hoy, indicó que el Gobierno Nacional “prepara la segunda etapa de esta obra”.
En el acto llevado a cabo en Casa de Gobierno, Folgar destacó que Tierra del Fuego “viene afortunadamente creciendo a un ritmo muy rápido y esto genera mayor demanda de energía”. Esta primera inauguración ampliará la capacidad en el suministro del fluido y “permitirá el acceso al gas para muchas casas de familia y la consolidación del abastecimiento de las usinas térmicas que funcionan en la Isla” observó.

Detalló que el suministro actual de gas asciende a 1.400.000 metros cúbicos por día y “nos preparamos para lanzar la segunda etapa que nos llevará a un abastecimiento de 2.800.000 metros cúbicos por día”, adelantó Folgar al evaluar que ello “da una idea de la magnitud del crecimiento de la oferta que va a existir en los próximos años, en Tierra del Fuego”.

“Cuando una provincia demanda energía es porque está creciendo y se está industrializando, con lo cual lo mejor que puede pasar es que necesite todavía mucha más energía de la que hoy necesita y la que estamos planeando. Eso nos sorprendería positivamente” propició.

El funcionario nacional opinó que Tierra del Fuego tiene todas las condiciones para crecer y mostró su esperanza en que ello ocurra. “Ojalá dentro de un par de años tengamos que realizar, no la segunda, si no con una tercera etapa de un gasoducto, con más centrales térmicas y más obras de infraestructura, ya que cuando una provincia reclama más infraestructura, es porque tiene mayor actividad económica” concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *