Coincidió con sus pares en que “hay que cambiar paneles completos de ventanas, en las que hay filtraciones en cuatro salones de grandes dimensiones”, donde es imposible dictar clases motivado por los vientos que se filtran y el frío. Entendió que el área de Obras Públicas ha dispuesto “fechas” para dar atención a esos desperfectos y aventuró que desde su sector “durante enero vamos a hacer un seguimiento”.
“Se están desperdiciando salones importantes” del establecimiento y contó que los alumnos están “hacinados” en otras dependencias de la escuela Ángela Loig. Asimismo relató que “hemos visto falencias en la escuela Nº 8” aunque destacó la “predisposición” del personal POMYS “que hasta ponen de sus bolsillo para la compra de elementos de limpieza”, citó.
En este sentido, alertó sobre el sistema hidrante contra incendios, que “aparentemente estaría tapado por falta de mantenimiento y las puertas de emergencias que no funcionan”, graficó, en un alto a la visita a escuelas riograndenses.
Dijo que “esperan hacer los reclamos y pedidos de informes” rutinarios, aunque reiteró que ella, junto a una arquitecta de su equipo de trabajo, “vamos a hacer el seguimiento durante el mes de enero”.
Las Parlamentarias recorrieron los colegios Alicia Moreau de Justo (Excomercio 3), Nº 8 Brigadier San Martín, Nº 21 Provincias Unidas y Nº 20, Angela Loig de Río Grande. Esta visita surge como iniciativa del SUTEF luego del encuentro del martes donde “los Parlamentarios se comprometieron visitar escuelas” en ésta ciudad.
                    
                  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  
      
    
  