"LA COMUNA GENERA POLITICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE Y AHORRO DE CONSUMO DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO"

Mierc 29 17:32 hs.-El Concejo Deliberante de Tolhuin votó hoy un proyecto de ordenanza del Secretario de Finanzas Rafael Choren y el Intendente Claudio Queno que es inedito en el país, el mismo ya convertido en ordenanza exime del pago de impuesto automotor a los autos híbridos. Con este proyecto se pretende hacer vanguardia a nivel país ya que sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha incorporado esta exención a los autos híbridos recientemente, según los fundamentos del proyecto.

Lo que sigue es el texto del proyecto que se aprobó en el dia de hoy y ya es una ordenanza en la localidad de Tolhuin:

TOLHUIN, 22 DE AGOSTO DE 2012

SR. INTENDENTE:
Me dirijo a Usted a los efectos de someter a su consideración el proyecto de ordenanza adjunto que ha sido analizado, estudiado y confeccionado por esta Secretaría de Hacienda por el cual se exime del pago del impuesto al automotor a los vehículos livianos y pesados autopropulsados por motores en sistema híbridos – eléctricos en serie-paralelo o serie-paralelo y todo eléctrico.
Dado que las exenciones al Impuesto Automotor se encuentran legisladas en la Ordenanza Fiscal – Año 1.994, Parte especial, capitulo quinto, Art. 145 es necesario incorporar a dicho artículo la exención señalada como inc) i.
Con este proyecto se pretende hacer vanguardia a nivel país ya que sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha incorporado esta exención a los autos híbridos recientemente.
Por lo expuesto se pretende que la Comuna de Tolhuin sea la punta de lanza entre los municipios de todo el país para contribuir y promover el uso de este tipo de vehículos híbridos en beneficio del medio ambiente y la matriz energética.
Adjunto proyecto de Ordenanza y Mensaje para su elevación al Sr. Presidente del Concejo Deliberante como iniciativa del Sr. Intendente de la Comuna de Tolhuin.

PROYECTO ORDENANZA
MENSAJE
TOLHUIN, 22 DE AGOSTO DE 2012

SR. PRESIDENTE:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted y por su intermedio al Honorable Concejo Deliberante a los efectos de someter a su consideración el proyecto de ordenanza adjunto por el cual se exime del pago del impuesto al automotor a los vehículos livianos y pesados autopropulsados por motores en sistema híbridos – eléctricos en serie-paralelo o serie-paralelo y todo eléctrico.
Dado que las exenciones al Impuesto Automotor se encuentran legisladas en la Ordenanza Fiscal – Año 1.994, Parte especial, capitulo quinto, Art. 145 es necesario incorporar a dicho artículo la exención señalada como inc) i.
Con este proyecto se pretende hacer vanguardia a nivel país ya que sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha incorporado esta exención a los autos híbridos recientemente.
Por lo expuesto se pretende que la Comuna de Tolhuin sea la punta de lanza entre los municipios de todo el país para contribuir y promover el uso de este tipo de vehículos híbridos en beneficio del medio ambiente y la matriz energética.
FUNDAMENTOS
En el contexto de todos los cambios positivos a favor del desarrollo de la Comuna que este Departamento Ejecutivo viene poniendo en práctica, consideramos una oportunidad inmejorable para dejar de pensar al sistema tributario exclusivamente como un medio recaudador sino también como una poderosa herramienta para influir en los comportamientos de los ciudadanos.
Es por esto que no debemos dejar pasar la chance de incentivar mediante exenciones impositivas la compra y utilización de vehículos “verdes” híbridos.
Lamentablemente en nuestro país no existen, salvo honrosas excepciones, beneficios impositivos para este tipo de vehículos limpios por lo que nuestra Comuna puede posicionarse en la vanguardia legislativa de la Argentina incluyendo en la Ordenanza Fiscal – 1994 la exención impositiva a esta nueva tecnología.
Los autos híbridos combinan un motor naftero y uno a explosión que funcionan de manera individual o conjunta según sea necesario. Su consumo de combustible es inferior a cuatro litros cada 100 km. Emitiendo menos de un tercio de CO2 que un vehículo similar con tecnología tradicional. A todo esto hay que agregarle que son mucho más silenciosos.
A este tipo de ventajas hay que adicionarle el contexto de escasez de combustibles, crisis petrolera, altos precios, mucha contaminación auditiva y sobre todo creciente “conciencia ambiental”.
Debido a su alto costo, los vehículos híbridos tienen un alto impuesto por lo que evitar este tipo de desembolsos es un interesante estímulo para la compra de un “híbrido” y la contribución a un ambiente más saludable.
Además del efecto ahorro para todos los que compren este tipo de vehículos y de un efecto positivo sobre el medio ambiente también es una herramienta poderosa para demostrar la “Política Ambiental” que pretende desarrollar la Comuna.
En correlación con los argumentos esgrimidos, es fundamental recalcar que el gobierno nacional ha establecido una reducción del Derecho de importación Extrazona disminuyendo dichos derechos de importación de vehículos “híbridos” y de todos aquellos bienes necesarios para lograr la implementación de tecnologías alternativas y el uso de combustibles no fósiles bregando de esta manera no sólo a disminuir el riesgo medio ambiente sino como matriz de política energética.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *