EL MUNICIPIO PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DE LA INDUSTRIA Y AVANZA EN GESTIONES PARA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE INDUSTRIAL

Juev 22 20:49 hs.-El Municipio de Río Grande estuvo representado en el seno del cónclave del Consejo Federal de la Industria que reunió a los ministros del área de todas las provincias del país y que estuvo encabezada por la Ministra de Industria Débora Giorgi.

La invitación fue girada por el Ministro de Industria e Innovación Productiva de la provincia, licenciado Fabio Delamata y asistió al encuentro la Directora de Desarrollo Industrial de la Secretaría de la Producción del Municipio, licenciada Andrea Cardona.
Justamente la funcionaria municipal agradeció en primer término a la Provincia en la persona del ministro Delamata, “porque permitió a nuestro Municipio poder acompañar a la delegación de la provincia”.
Destacó que en este Consejo se congregaron los 23 representantes de cada una de las provincias “y estaba el corazón de la industria y de la producción del país allí, y fue un placer poder acompañarlos y también muy productivo y positivo para el municipio porque luego de la apertura que hizo la ministra Débora Giorgi, se realizaron distintas reuniones en diferentes salones”.
El equipo técnico del Municipio participó en la mesa de la SEPYME, “donde se nos pudo brindar información sobre lo que son los programas y especialmente me enfoqué en lo que son los parques industriales nacionales del Bicentenario”.
La licenciada Cardona avanzó en la posibilidad que el Municipio consiga infraestructura para el Parque Industrial. “Justamente este programa nos brinda la posibilidad de poder aportes no reintegrables para los municipios aquellos parques industriales públicos, como es el caso de nuestro parque industrial, así que luego de concretar la inscripción en el Registro Nacionales de Parques Industriales, que estamos próximos a realizarlo porque hay algunos pasos que ya hemos realizado y otros que nos están faltando, se podría acceder a estos aportes no reintegrables para realizar obras de infraestructura intramuro y también la posibilidad de que las empresas que están instaladas y las que se asentarán en el Parque Industrial de Río Grande puedan acceder a tasas convenientes para financiación; estas tasas van a estar bonificadas por Nación a través de la SEPYME y son créditos blandos que les van a permitir ampliar la capacidad productiva, comprar bienes de capital y hacer inversiones que tengan que ver con el desarrollo de la industria local”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *