Al central de trabajadores se manifestó a favor de la construccion del Puerto Caleta La Misión

Juev 24 07:35 hs.-La Seccional Río Grande de la Central de Trabajadores de la Argentina desea hacer pública su posición, favorable a la posibilidad de reanudar y concluir la obra del Puerto Caleta La Misión.

Después de tanto tiempo perdido en varios años de paralización de la obra, los riograndenses no podemos sino entusiasmarnos ante una iniciativa que le busca la vuelta al problema y encuentra una alternativa para su solución.
Sin duda, las potencialidades que tiene y las proyecciones que abre un puerto para el desarrollo de nuestra ciudad y de nuestra provincia, hacen que los trabajadores debamos estar alertas y expectantes, siguiendo de cerca las alternativas del proceso, reclamando la participación que como fuerza clave del sistema productivo nos corresponde, y asumiendo la responsabilidad de efectuar los aportes convenientes para que este importante avance de nuestro pueblo sea también sustento de la economía pública y de mejores niveles en la justa distribución de la riqueza.
La diversificación de opciones que fortalezcan las vías de conectividad de nuestra provincia, al interior de sí misma y hacia nuestro territorio continental no sólo promueve la integración sino que permite resolver una serie de otros problemas, que pueden ir desde el abaratamiento del transporte hasta la mayor seguridad en el abastecimiento. Asimismo, quienes hace tiempo militamos por la creación de un MERCADO CENTRAL EN TIERRA DEL FUEGO, vemos en el puerto la posibilidad de aprovechar también el transporte naval, que es una materia que nuestro país todo tiene pendiente recuperar y estimular, lo mismo que el transporte ferroviario.
A fin de fortalecer nuestro compromiso, exigimos la más LIBRE Y AMPLIA DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN, no sólo sobre la justificación del precio de la obra, sino también sobre la procedencia del plazo de concesión, el proyecto en sí, y las pautas regulatorias a que habrán de atenerse el Estado y las empresas involucradas. Un debate público y robusto, que debe ir más allá de posicionamientos mediáticos a favor o en contra, con participación de todas las áreas y organismos gubernamentales y de los actores y fuerzas de la sociedad civil, nos podrá brindar a todos la tranquilidad necesaria, de alejar el riesgo de que las expectativas y el entusiasmo se transformen en frustración. En esto, estamos convencidos, LA LEGISLATURA PROVINCIAL DEBE CUMPLIR UN PAPEL CENTRAL, deponiendo la pasividad que actualmente la atraviesa.

Río Grande, 23 de noviembre de 2011.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *