“Aunque perdamos siempre 5 a 2 vamos a controlar todo”

Mierc 9 16:59 hs.-El senador nacional Jorge Colazo se refirió a la relaciona con la presidenta de la nación y la gobernadora Rios, adelantó una gran migración interna después de marzo a partir de la llegada de varios procesos productivos. Pidió a la justicia que investigue si es cierto que los actuales concejales se les quedan con el 50% de los sueldos a los asesores porque hay que terminar con esto y aclaró que aunque en el concejo deliberante pierdan siempre 5 a 2 van a controlar todo lo que se permitió en estos 12 años de gestión donde muchas cosas que se apoyaron estaban fuera de la ley.

El senador Jorge Colazo visito esta mañana Fm Ritual y se refirió a la relación que mantienen con la presidenta de la nación y con la gobernadora de la provincia, quien ya no cuenta con representación parlamentaria en el congreso nacional.
Respecto de Cristina Fernández, Colazo sostuvo “estoy en el bloque del FPV el senado tenemos una buena relación y estamos esperando que la presidenta defina alguna leyes importantes que tiene que decidir ella para los próximos 4 años. Con la gobernadora estuvimos reunidos ayer sabemos que tenemos que ayudar y colaborar, ella sabe que tiene nuestro apoyo no somos mucho pero vamos a colaborar, hay que construir, dentro de la ley y muy contento porque creo que viene un año muy productivo, lo mismo con el municipio de Rio Grande.
Colazó adelanto que la presidenta va a hacer anuncios importantes el próximo lunes cuando llegue a la provincia y eso va a ser muy importante para los fueguinos.

El senador confirmó que son unos 15 proyectos productivos nuevos, que traerán aparejados un gran cantidad de gente, y al respecto señaló que el lunes después que la presidenta parta a Buenos Aires mantendrá una reunión junto s los legisladores y concejales del Partido Popular y se le van a plantar estas situación porque dijo que “necesitamos algunas directivas de la gobernadora para llevar al presupuesto nacional que todavía ni entro al senado, yo creo que va a ser la próxima cámara de diputados la que lo trate así que estamos debatiendo el presupuesto después del 17 de diciembre, va a venir con media sanción de diputados, ahí hay un montón de obras que se pueden traer y estamos esperando que la gobernadora, nos diga cuales son las obras importantes para los municipios, nosotros ya sabemos, como el puerto, un geriátrico para los abuelos, yo quiero una obra que hay que definir que es el cruce donde deberán participar gobierno y municipios, esto ya se hablo con la gobernadora pero necesitamos que esto se defina para incluirlas en el presupuesto”.

Respecto de su relación con los intendentes de la provincia, Colazo, sostuvo que “Con Sciurano y Queno excelente, con Melella buena porque con el no he tenido una relación, no lo conozco hace mucho tiempo, creo que lo vamos a ayudar, somos respetuosos de la voluntad popular, y creo que va a haber una buena relación aunque le vamos a marcar una serie de obras que hacen falta en la ciudad”.

Según Colazo, la migración interna que se va a dar después de marzo, va a ser mucho mas grande que la que se dio estos dos o tres últimos años, ya lo hablamos con Sciurano y Queno y saben cual es la problemática que se han planteado ante el viceministro de infraestructura y se a incluido en el presupuesto nacional y si no fuera así lo vamos a incluir los senadores o los diputados, porque gracias a Dios vienen las fabricas y no tenemos nada, ni tierra y la provincia y nación deberían acordar alguna forma de adquirir para poder urbanizar para que la gente acceda a su vivienda.

La secretaria de comercio e Industria de la Nación tiene proyectos para instalar en la provincia consulta a los senadores, nos consultan y tratamos de apoyar para que vengan acá y no a otras provincias”, remarcó Colazo.

“ La ley 19640 no se va a tocar y habría que poner en funcionamiento en la Secretaria de Industria y Comercio de la nación y de la provincia, un control que haga cumplir los precios que vienen sin el IVA para que llegue al bolsillo de la gente y no solo a los empresarios y tenemos orden de no tocar la ley para nada excepto para el ingreso de nuevos proyectos, ya hay leyes al respecto, hay que ponerlas en funcionamiento”.
Por ultimo y respecto del accionar de los concejales del PP en Rio Grande, Colazo sostuvo que “nosotros le pedimos que controlen bien al ejecutivo, que trabajen y ayuden para brindar servicios en la ciudad al intendente municipal, dentro de la ley, pero que nada como lo que hemos visto, sin tratamiento, votando a libro cerrado, como hicieron los 12 años y muchos de los concejales que aprobaron todo y la que se queda (Miriam Boyadjian) esta mujer que nos quiere quitar la presidencia del concejo, con un grupo de gente, le pedimos que respete la voluntad popular, al intendente también, por las cosas buenas que se puedan hacer, entonces creo yo que los planes de obra que vienen los vamos a acompañar pero algunas que se pretenden hacer por fuera de la ley no, por eso creo que se hicieron muchas cosas fuera de la ley y que acompañaron los concejales, creo que ahora esto es lo que tiene que cambiar y en este gran silencio, yo toque un tema grave, algunos concejales les roba a los asesores el 50% del sueldo, es gravísimo y si es así que la justicia llame a todos los asesores a ver si es cierto lo que dice la gente y lo que acusaron un montón de personas durante la campaña. Estas personas que hablan de valores, se refieren a otra cosa, por eso vamos a denunciar todo aunque perdamos siempre 5 a 2”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *