Gobernadores lanzan aviso al oficialismo por presupuesto 2026

Gobernadores 12/10/2025.- Gobernadores de Provincias Unidas avisan que no avalarán el Presupuesto 2026 sin debate ni negociación: “No lo vamos a votar a libro cerrado”.

En Jujuy, los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se encontraron este jueves con una premisa central: no aprobarán el Presupuesto Nacional 2026 de manera automática, sin discusión. Los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y el anfitrión Carlos Sadir (Jujuy) pusieron al frente el reclamo por una distribución justa de recursos y exigieron debate real con la Nación.

La estrategia política de este bloque cada vez más visible apunta a consolidarse como una alternativa frente al oficialismo de La Libertad Avanza y al peronismo tradicional, con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Agenda productiva y simbólica en Jujuy

La mayoría de los gobernadores llegaron a Jujuy en la madrugada, y la mañana incluyó visitas al Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, espacios vinculados directamente al desarrollo energético y comercial jujeño. Luego, se reunieron con empresarios del sector minero para analizar posibles inversiones y acuerdos de cooperación interprovincial.

Durante el acto central, que se transmitió en vivo, cada mandatario pronunció discursos con fuerte carga política. Sadir, como anfitrión, reclamó que el Presupuesto 2026 se discuta de forma pública y no se vote “a libro cerrado”. Denunció que muchas de las recaudaciones, especialmente del impuesto a los combustibles, han sido retenidas por la Nación, cuando deberían volcarse a las provincias para obras e infraestructura.

El bloque político en ascenso

Provincias Unidas viene desplegando una hoja de ruta con múltiples encuentros provinciales: desde Río Cuarto (Córdoba) en septiembre hasta Puerto Madryn (Chubut) la semana pasada, y ahora Jujuy. El próximo cónclave está previsto para el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Con cada reunión, buscan reforzar su imagen como bloque federal alternativo.

Los gobernadores reiteraron críticas al gobierno nacional, cuestionaron lo que consideran un trato desigual hacia las provincias y advirtieron que no seguirán la lógica de la polarización que enfrenta al kirchnerismo con Milei.

Tensión sobre la media sanción de los combustibles

Sadir lamentó que en la madrugada de este jueves la oposición perdiera la votación para dar media sanción al proyecto que repartía el impuesto a los combustibles. Según denunció, el cálculo estimaba una recaudación de 7 billones de pesos, pero «la Nación se queda con la mayor parte».

La derrota también estuvo marcada por la ausencia de muchos diputados al momento de votar, incluidos algunos que responden directamente a los gobernadores que respaldaron ese proyecto.

 

loading...