En tal sentido, el ex funcionario provincial, se refirió a hechos que ya conocemos respecto de las privatizaciones de empresas del estado, la perdida de empleo, capitales, soberanía y divisas para el pais.
La época de Dromi, Estensoro y luego con Carlos Menem, Cavallo, ya sabemos como es, «es necesario tomar deuda, endeudar a la empresa, despedir a miles de empleados, sanearla entre muchas comillas, para después pasarla a manos privadas.
Estas, metodologías, mas allá que tengan que pasar por el congreso tienen un riesgo importante por el patrimonio nacional, donde las provincias van a tener que discutir. Si hay hay que logró MIlei es que todos aquellos que entre bambalinas y roscas políticas negociaron cargos, van a tener que salir a disputar el patrimonio de los argentinos, porque ya le levantaron la mano al FMI como Mabel Caparros, ahora espero que no levanten la mano para la privatización de YPF».
Solorza remarcó, que «esta es la autocritica que tenemos que hacer profundamente en todo el pais. Javier Milei y la fuerza libertaria, ganaron una elección, no se adueñaron del pais que son dos cosas completamente distintas , porque las elecciones se ganan y se pierden, pero el patrimonio nacional es de todos los argentinos, de los que lo votaron y los que no».
Finalmente ye refiriéndose al contexto mundial, Solorza, sostuvo que privatizar YPF en este momento, seria pegarse un tiro mas arriba de la rodilla, porque es la empresa de bandera mas importante que tiene el pais en lo que hace a energía»
Fuente: resumen económico, radio Provincia.
