El paro se realizará después de dos meses «de infructuosas gestiones para modificar aspectos vinculados al Convenio Colectivo de Trabajo, como diferencial por turnos, antigüedad y valor de zonas geográficas, más un pedido salarial de 32 por ciento». En el comunicado se advirtió que «el sector gremial no se responsabilizará por las implicancias del alcance de la medida de fuerza que paralizará las refinerías de Lujan de Cuyo, La Plata, Bahía Blanca, Salta, San Lorenzo, Dock Sud y Campana». Indicó que esta situación «derivará naturalmente en un desabastecimiento no deseado de los combustibles, situación a la cual se llegará por la intransigente posición empresaria». El texto lleva la firma de Alberto Roberti, secretario General de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.
Podría faltar nafta a causa de un conflicto gremial
El gremio de trabajadores de las refinerías petroleras anunció ayer un paro para el viernes y «por tiempo indeterminado» ante el fracaso de las negociaciones salariales y por otros reclamos La medida fue adoptada por la Federación de Trabajadores de Petróleo, Gas y Biocombustibles, «pese a que la cartera laboral estableció una nueva prórroga de 5 días de conciliación obligatoria», según reconoció el gremio en un comunicado, difundido por Infobae.
