El funcionario también recordó que «Tierra del Fuego es la Provincia que mayor inversión por alumno realiza en salarios docentes», ya que » no sólo se abona uno de los mejores sueldos, sino que además existen otras conquistas sindicales difíciles de explicar hacia afuera, como que el docente que recién ingresa al sistema ya percibe una antigüedad del 20%. Todo esto hace que los salarios fueguinos sean de los mejores del país, y ojalá pudiéramos mejorarlos aún más, pero la oferta realizada por el Gobierno es la de máxima para el 2010″, señaló.
«Entiendo las expectativas que generó en los docentes las desafortunadas declaraciones de su dirigencia asegurando que la Nación financiaría incrementos salariales, pero les recuerdo que son los mismos dirigentes que hasta el lunes pasado afirmaban que el Ministerio de Trabajo llevaría adelante la audiencia aún al margen de la ley, es decir sin acatar la conciliación obligatoria, y está visto que han faltado a la verdad para mantener una falsa expectativa entre los docentes», criticó Bahntje.
Finalmente, el Ministro dijo que «no tengo dudas que los docentes desean comenzar las clases, ellos más que nadie son concientes que el tiempo perdido en la educación de nuestros niños y adolecentes no se puede recuperar. Por supuesto que es legítimo el reclamo que llevan adelante, como también es cierto que las finanzas de la provincia no permiten hoy realizar un ofrecimiento superador, porque además de los salarios de los docentes, el Estado debe brindar servicios y a su vez comenzar a cancelar las deudas generadas en los últimos años, entre ellas la contraída con el IPAUSS que también es uno de los reclamos del SUTEF» concluyó.
