Educación precisó alcances de la propuesta salarial al sector docente

El Ministerio de Educación ratificó la propuesta efectuada al gremio docente en materia salarial, con un aumento escalonado consistente en un 10 por ciento en marzo y un 5 por ciento más en agosto, y dio cuenta del impacto que la medida tendrá en los haberes del sector. Según se informó desde la Cartera Educativa Fueguina, el Cargo Base actual del ingresante asciende a $2.994,85; y con el 15% el monto pasaría a ser de $3.444,05 (Valor del aumento $449, 20).

Además se indicó que actualmente un docente con 30 horas cátedra que recién ingresa al sistema percibe un haber de $4.729,2; y con el 15% de aumento cobraría $ 5.438,10 (Valor del aumento $ 708,90).

Asimismo, un docente con 10 (diez) años de antigüedad percibe por un Cargo Base (Maestro de Año T.S.) $3.340,41; y con el aumento del 10 por ciento en marzo cobrará $ 3.674,43 (valor del aumento $ 334), y con el 15 por ciento de aumento planteado para agosto cobrará $ 3.841,44 (Valor del aumento $ 501,03).

El Ministerio explicó, respecto de la constitución del salario que el sueldo Bruto de un docente se compone de un básico, función docente, antigüedad y zona; luego, a la sumatoria de estos montos, se le resta el dieciséis por ciento (16%) correspondiente a los aportes de ley (3% Obra Social y 13% Aportes Jubilatorios) para obtener así, el salario neto o de Bolsillo.

Es entonces que partiendo del ingreso actual un cargo testigo del sector “sin antigüedad”, como lo es un Maestro de Grado de Turno Simple, la evolución del salario sería la siguiente:

ACTUAL EN MARZO EN AGOSTO BÁSICO

767,91 844,70 883,09

ANTIGÜEDAD 153,58 168,94 176,62

FUNC. DOCENTE 652,72 717,99 750,63

ZONA 1.420,63 562,69 1.633,72

TOTAL 2.994,84 3.294.32 3.444,06

En cuanto a los docentes con una carga de 30 horas cátedra y 10 años de antigüedad, se informó que hoy cobran $5.274,9, pero con el 15 % percibiría $ 6.065,70 (Valor del aumento $ 790,80).

Desde la Cartera educativa se manifestó por tanto que “no puede interpretarse que el Gobierno no haya dado respuesta a la demanda de mejora salarial”, y que, por otra parte, “lo ofrecido supera los valores de los montos acordados en otras provincias del país”.

Se expresó además, que “no se comprende que el gremio docente no sólo no acepte una mejora que beneficia al sector sino, que nunca ha manifestado ni hecho pública su pretensión”.

Por otro lado, se observó que una cantidad «importante» de docentes del sistema educativo tienen dos cargos, o un cargo más su equivalente en horas cátedra, lo cual representa un impacto “más que significativo en el salario docente”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *