DELAMATA PLANTEÓ SUS EXPECTATIVAS ANTE LA VISITA DE LA MINISTRA DÉBORA GIORGI

El Secretario de Promoción Económica y Fiscal, Fabio Delamata, expresó su satisfacción por la visita que el próximo viernes realizará a la provincia la ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi, quien mantendrá encuentros con referentes de distintos sectores y recorrerá además las fábricas de Ushuaia y Río Grande.

El funcionario recordó que el Gobierno Nacional “ha sido uno de los que más ha apostado a la modificación del régimen de Promoción Industrial”, y destacó el hecho de que la Ministra Giorgi pueda verificar el desarrollo y la tecnología con la que cuenta la industria electrónica fueguina.

“La modificación del régimen impositivo beneficia a la industria fueguina y ha sido de las más importantes de los últimos tiempos, por lo que resulta sumamente importante que venga la Ministra y hasta sería muy bueno contar en el futuro con la presencia de la Presidenta Cristina Fernández, porque se aventura un aire importante de renovación”, remarcó el funcionario.

Delamata reiteró que estas modificaciones impositivas “no van a revertir la economía de la provincia de un momento a otro”, pero el objetivo de corto plazo “debe ser el lograr reincorporar al menos el número de trabajadores cuyos contratos no fueron renovados durante 2008 y 2009”.

“Si se consigue eso, significará que recuperamos un buen nivel de empleo con alrededor de 8 mil personas desempeñándose únicamente en las empresas promovidas”, afirmó.

En otro orden, el Secretario de Promoción Económica y Fiscal ponderó el acuerdo rubricado entre la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para la implementación de un plan de empleo destinado a jóvenes de 17 a 26 años, entendiendo que se trata del “primer signo de educación y de adultez para apostar al crecimiento de la industria”.

“Esto debe ser un ejemplo a seguir por más de uno en la provincia, porque así se demuestra cómo podemos facilitar las cosas para quienes se instalan a producir y no el pensar qué le podemos sacar, por lo que me parece que se trata de un cambio de conciencia”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *