Sin subsecretario de salud zona norte.
Tras la renuncia de cristina Aguado a la Subsecretaria de Salud zona norte, aun no se conoce el reemplazo de la funcionario que se alejo del cargo el pasado día 8 de diciembre. Según fuentes hospitalarias, la funcionaria no contaba con la infraestructura minima para poder funcionar, a diferencia de Ushuaia donde al menos cuentan con oficinas. Aguado volvió a la atención en los consultorios del nosocomio.
Sin datos fehacientes.
Según datos dados a conocer por distintos medios de la provincia, el gobierno provincial ha dejado de subir información sobre ingresos y egresos en las arcas publicas, a la pagina oficial. El dato no es menor teniendo en cuenta que no son pocos los que siguen creyendo que esta provincia recibe coparticipación record, lo que es absolutamente falso, ya que según informó la consultora Economía y Regiones, solamente en concepto de impuesto al cheque se le adeudan desde el 2001 1991 millones de pesos. Es curioso que este cuestionamiento no se le haga a los municipios que por carta orgánica están obligados también a publicar esos datos.
Tratando de seguir distrayendo.
Aun en vacaciones el secretario de gobierno de la Municipalidad de Rio Grande que no puede desmentir nada respecto del escándalo en el tribunal de cuentas, lanzó un nuevo embate por el tema coparticipación de municipios. Al ejecutivo le quedan dos meses para ordenar las cuentas y presentarlas ante la comisión 2 de la Legislatura y demostrar que un posible recorte del 10% en la distribución primaria podría complicar seriamente el funcionamiento. Tanto el como el resto de los funcionarios saben que esto no es cierto como también que no pueden mostrar los números ya que arrancan el 2010 con 37 millones de endeudamiento. Seguramente vendrán mas operativos y ataques de pánico pero lo números siguen sin aparecer.
Inundaciones del fin del mundo.
Bastaron 25 milímetros de lluvia en pocas horas para que la ciudad de Ushuaia, volviera a demostrar que nunca se previo absolutamente nada, muchos menos la construcción de puentes y desagües que eviten lo que ahora esta ocurriendo, el desborde del Rio Pipo, que en pocas semanas se salio dos veces de cause. ¿ y la obra publica de Garramuño?.
ALCANZARIA AL ESCALAFON SECO
Malestar en agentes públicos por posible reforma en adicional
La posible reforma del ?adicional guardia? de 250 pesos, que se paga a los agentes del escalafón seco, que no cobra ningún otro adicional, reemplazándola por una suma remunerativa y no bonificable de 354 pesos; ha generado malestar entre los agentes que podrían quedar alcanzado por la medida. La gobernadora Fabiana Ríos tiene listo un borrador para dar curso a ese decreto que, de considerarse una mejora salarial, podría ser el disparador para aumentar los salarios en la clase política. / Malestar existe entre personal del escalafón seco, de Casa de Gobierno, porque podría verse afectado por un decreto que analiza firmar la gobernadora Fabiana Ríos, para reemplazar el adicional que se otorga desde el año 2007, consistente en el pago de 250 pesos por cada guardia que cumplen en el mes, por el pago de una suma remunerativa y no bonificable de 354 pesos. Según la mirada del gobierno, el decreto derivará en una mejora salarial. En cambio, los empleados lo ven como un ajuste en el gasto en personal, ya que no es lo mismo liquidar una suma que se reducirá a alrededor de 270 pesos, con el descuento en aportes y contribuciones; que el pago de una suma fija de 250 pesos por cada guardia, que, en el peor de los casos, representa de bolsillo 750 pesos por tres guardias. En el borrador del decreto, se fundamenta que los agentes del escalafón seco, que no cobran ningún adicional, ?se encuentran en una situación de desigualdad salarial respecto a otros agentes del mismo escalafón, hecho de debe subsanarse progresivamente, a efectos de obtener remuneraciones acordes a los principios consagrados en la Constitución Provincial?. En el gremio de ATE se analiza el impacto que pueda tener este primer decreto que dictaría la gobernadora en el año 2010, en política salarial, sobre todo en el hecho que podría ser el disparador para aumentar los sueldos de la clase política, en base a lo que dicta el artículo 21 de la ley 805 de presupuesto provincial, donde se fija el sueldo de la gobernadora, en siete veces lo que cobra una categoría 10, del escalafón seco.
Fuente: Reporte Austral
Por falta de pago el Hospital britanico no atiende afiliados del IPAUSS
Por falta de pago, el Hospital Británico no atiende a afiliados del IPAUSS
El Hospital Británico de la Ciudad de Buenos Aires, suspendió la atención médica para los empleados de la Casa de Tierra del Fuego y para los afiliados en tránsito de la obra social del IPAUSS. De esa forma, quienes debían atenderse por derivaciones en los próximos días no podrán hacerlo.
Mas de medio milon de pesos de inversion en hospitales fueguinos.
Una inversión de más de medio millón de pesos en equipamiento e insumos fueron entregados, durante los últimos seis meses del 2009, desde el Gobierno provincial a los hospitales públicos y centros de atención primaria. Es la inversión más importante que cualquier gestión haya realizado en materia de salud pública. leer más »