Las obras permitirán inyectar al sistema nacional 18 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas. El buque factoría “Solitaire” es una verdadera fábrica de armado de tuberías de acero de 24 pulgadas que, ensambladas, se van depositando lentamente en el lecho del Estrecho de Magallanes. Los trabajos de montaje y tendido del nuevo ducto que avanza en paralelo al ya existente, comenzaron a ejecutarse el jueves 12 de noviembre y hasta el momento se desarrollan sin mayores dificultades. Miguel Benítez, uno de los referentes para la zona sur del Ministerio de Planificación Federal, cartera nacional que ejerce la función de comitente de la obra, detalló que las soldaduras, montajes y todo lo referente a las cañerías se realiza dentro del buque de grandes dimensiones y luego se van desplazando a tierra firme mediante un guinche hidráulico. En principio se hizo llegar el primer tramo del ducto hacia Cabo Vírgenes y desde ahí el buque se va desplazando hacia Tierra del Fuego (donde están los yacimientos gasíferos), depositando los eslabones previamente ensamblados en el lecho marino, con lo cual habrá de cubrirse el “cruce” del Estrecho, uniendo los dos accidentes costeros. Claro está que el suelo del fondo marino se va previamente adecuando para asegurar la protección del gasoducto, tarea que realiza una draga de la empresa Prins Der Nederlanden. En licitación internacional, la obra fue asignada al Consorcio Magallanes All Seas-Boskalis, empresas holandesas, en tanto que Transportadora Gas del Sur S. A. es la gerenciadora.
Fuente:inversor energetico y minero-
