Trentino Martire sostuvo que “es muy gratificante poder ver que la obra está avanzando y que pronto vamos a tener este espacio para poder encontrarnos, y para poder atender con más comodidad a las mujeres y diversidades”.
En esa línea, indicó que “es muy significativo que las mujeres podamos contar con un lugar propio, y esta Casa es un reconocimiento histórico a las mujeres de Ushuaia”.
La funcionaria apuntó que “en este momento la Secretaría de la Mujer cuenta con un espacio físico que nos limita para asistir y atender a las mujeres” y que una vez concluidos los trabajos “vamos a contar con un espacio que nos va a permitir centralizar todas las actividades en un solo lugar”.
Por su parte, la concejala Avila, quien fue la primera secretaria de la Mujer, valoró que “el avance es muy importante y cada vez queda menos para contar con esta Casa”.
Afirmó que “para nosotras que venimos trabajando desde hace mucho tiempo en lo que son las políticas públicas de erradicación de la violencia contra la mujer, y en promover la participación de las mujeres en los distintos ámbitos, es muy importante que este edificio se concrete”.
Por último, Avila destacó que “esto es posible gracias a la decisión política del intendente Walter Vuoto, allá por 2015, de poner a la mujer como centro y de implementar iniciativas que les permitan a las mujeres desarrollarse de manera integral”.
