Sus funciones serán las de contribuir a generar los consensos políticos y sociales necesarios para diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Malvinas.
Sus integrantes, además, colaborarán con la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa con el Reino Unido en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.
El Consejo estará encabezado por el Presidente de la Nación, y conformado por el Ministro de Relaciones Exteriores, el Secretario de Malvinas de la Cancillería y un diputado y un senador designados por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria.
Además, lo integrarán el gobernador de Tierra del Fuego, dos especialistas en derecho internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los ex combatientes en la guerra del Atlántico Sur.
El segundo proyecto es el que establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas.
La decisión de avanzar sobre la cuestión de los límites exteriores fue tomada luego de los resultados de 2009 de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental que fueron aceptados por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas en marzo de 2017.
El resultado de ese estudio, y su proyección como Ley de la Nación una vez que el Congreso la apruebe, reafirmará de manera definitiva los derechos argentinos sobre el recurso del lecho y del subsuelo de la plataforma continental y sus riquezas naturales: minerales, hidrocarburos y especies animales.