El fatídico vuelo 3142: a 20 años de la tragedia de LAPA
PorArmando Cabral
El avión de la empresa LAPA se estrelló a las 20:54, tras un despegue fallido el Aeroparque Jorge Newbery, el 31 de agosto de 1999. Era el vuelo 3142 que tenía como destino la ciudad de Córdoba. Murieron 65 personas. Esos son los números duros de un episodio dramático en la historia de la aviación en Argentina. «Es… Leer más »
El avión de la empresa LAPA se estrelló a las 20:54, tras un despegue fallido el Aeroparque Jorge Newbery, el 31 de agosto de 1999. Era el vuelo 3142 que tenía como destino la ciudad de Córdoba. Murieron 65 personas. Esos son los números duros de un episodio dramático en la historia de la aviación en Argentina.
«Es muy triste recordarlo. Lo de LAPA no fue un accidente, fue la consecuencia directa de un desmanejo brutal, un mantenimiento que era una estafa«, aseguró el ex piloto de LAPA y director de cine Enrique Piñeyro en diálogo con Filo.News
Los bomberos sobre los restos del avión de LAPA.
Ocurrió cuando al iniciar el carreteo para despegar y sin posibilidad de levantar vuelo, el Boing 737-200 rompió las vallas del perímetro de Aeroparque, cruzó la costanera Rafael Obligado e impactó contra máquinas viales y un terraplén cercano al campo de golf, en la zona norte de la ciudad.
«La tripulación del vuelo del LAPA 3142 olvidó extender los flaps para iniciar el despegue, y desestimó la alarma sonora que avisaba sobre la falta de configuración para esa maniobra», concluyó el informe oficial.
Según Piñeyro, que trabajó diez años en la empresa de aviación, «aquella noche los pilotos ignoraron la alarma porque las alarmas sonaban todo el tiempo. Y eran falsas, te pedían que no les des bola«.
El juicio por las muertes en el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) empezó en 2008 y por allí pasaron 1200 testigos en un proceso que se extendió 23 meses.
Hubo ocho acusados: Andrés Deutsch, presidente de LAPA; su segundo, Ronaldo Patricio Boyd; los gerentes de operaciones Fabián Chionetti y Valerio Diehl; el jefe de mantenimiento de B737, Gabriel María Borsani, y la gerente de Recursos Humano Nora Arzeno. Por la Fuerza Aérea, Diego Lentino y Damián Peterson.
En febrero de 2010, se dictaron dos condenas por estrago culposo que alcanzaron a Diehl y Borsani.
La sentencia fue apelada por los fiscales y la querella de los familiares de las víctimas, pero en 2014 la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó en un fallo dividido las condenas del tribunal oral y sobreseyó por extinción de la acción penal por prescripción a Peterson y Lentino.
Meses después, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó que la causa había prescripto.
«En la LAPA se cometían todas las transgresiones posibles y el resultado está a la vista. Y yo no soy adivino, yo lo puse por escrito en una carta al Gerente de Operaciones porque sé que si los aviones vuelan así, los aviones se caen».
El ex piloto, que dirigió y protagonizó en 2004 la película Whisky Romeo Zulú narrando los hechos que terminaron con la tragedia de LAPA, sostiene que «el tiempo corrió a favor de los imputados, de los que cometieron delitos. Eso lo buscaron«. Criticó además que Chionetti fuera designado el año pasado como inspector operativo de Líneas Áreas (IOLA) de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
«La impunidad llegó a límites inimaginables. Fue procesado y condenado en disidencia por ser el gerente de operaciones de LAPA en ese momento y ahora es inspector de vuelo, es el que califica a los pilotos», aseguró Piñeyro y agregó que el funcionario «tiene una responsabilidad política y moral» sobre lo ocurrido hace dos décadas.
La jueza María Cristina Sanmartino, del TOF 4, en el juicio oral por el accidente lo había condenado en disidencia a 4 años de prisión efectiva por considerarlo penalmente responsable de la tragedia.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación indicaron que la decisión de incluir a Chionetti se basó en la absolución judicial.
Rio Grande 26/06/2025.- En los últimos días, en redes sociales y algún medio gráfico volvió a aparecer la feudal palabrita adoctrinamiento, la misma refiere que en las escuelas de Tierra del Fuego, se adoctrina a niños y niñas de nivel inicial a través de la aplicación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Los que publican eso son dos abogados del fuero local, donde el 90 % de los casos que, llegan a la justicia, son por abuso sexual a menores, el 56 % de los casos, son violencia de género y el resto femicidios. Claro quien nunca litigó en este tipo de causas, tiene la impunidad de decir lo que quiera y es doblemente grave para quien en los juzgados a amenazado a mujeres, con epítetos realmente vergonzantes. Aquí publicamos el texto de la ley, las leyes que regula su aplicación, y el sentido de la misma, para que no se dejen confundir por publicaciones cuyo único objetivo es defender un gobierno nacional perverso, cruel, ausente y absolutamente desprestigiado, con un presidente que tiene una fijación sexual indisimulable y que deberia darle verguenza a muchos que pretenden distraer de esta situación grave.
Rio Grande 22/06/2025.- Argentina país generoso, una de las frases mas escuchadas desde que tengo uso de razón, está referida a aquellos que, por razones que desconozco, ocupan algún lugar de importancia en la sociedad, mas que nada de AMBA, porque al resto del país las aventuras de Wanda Nara, la China Suarez y algunos otros poligrillos de la mediocridad generalizada, no nos distraen de la realidad patética que estamos viviendo.
Rio Grande 12/06/2025.- A partir de un texto de Norberto Bobbio, analizamos el sesgo fascista del gobierno de Javier Milei y llamativamente, no solo el intelectual italiano sino varios de distintas nacionalidades coinciden en la notorias características fascistas, como el, la violencia, el racismo, el militarismo, xenofobia, rechazo al comunismo y liberalismo y supresión de las disidencias entre las muchas cosas que a diario vemos en la gestión del libertario que son imposibles de negar, como el fracaso de su política económica, calificada por los expertos como neocolonial, por entregar los recursos naturales a países extranjeros.
11/06/2025.-Hoy podría haber tomado una columna de opinión de muchos de los medios de comunicación del país que, cuidándose de quedar bien con todo el mundo, hicieron reseñas o sufrieron amnesia temporal, porque aún no se sabe para donde va a salir disparado el justicialismo después de la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner, acá tampoco se va a jugar nadie, nadie va a salir a defender a una presidente con varias condenas. Nadie va a unir y no amontonar al PJ de verdad, para seguir adelante.
Rio Grande 07/06/2025.- Hablar de los periodistas, no es precisamente lo que voy a hacer aquí, voy a hablar del trabajo que, en mi caso, vengo haciendo desde 1988, es decir que he participado de unos 37 años del Dia del Periodismo, donde hubo buenos tiempos, tiempos malos, regulares y esté presente muy oscuro en todo sentido. Hemos escrito la historia de esta provincia, hemos cubierto casi todo lo que pudimos y este 7 de junio de 2025 nos encontrará trabajando, como siempre. Mi eterno agradecimiento a Radio Provincia por la posibilidad de trabajar libremente, a los oyentes y los lectores de www.lalicuadoratdf.com.ar , a mi esposa, a mi familia y a los auspiciantes que hacen posible poder vivir de lo que amo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.