Mauro Stefanizzi vicepresidente de la Asociación de Electrodependientes de Argentina pasó por Reporte Diario, junto a Moises Solorza para referirse a la adhesión de la provincia a la ley nacional de electrodependientes, una de las 4 provincias que aun no habían adherido y que protege lo derechos de quienes depende de la energía eléctrica para poder vivir.
Stefanizzi agradeció a los legisladores y a los familiares por la lucha que llevaron adelante para lograr esta adhesión. » a veces se habla de los electrodependientes como si fueran cosas y son personas que viven en sus casas a las que hay que convertir casi en una sala de terapia intensiva domiciliaria, yo lo vivo porque tengo un hijo, Joaquin, por el cual comencé a luchar por la ley».
En el país hay entre 15 mil y 20 personas, 6 mil en el área metropolitana y faltan adherir Santiago del Estero, Entre Rios y Jujuy donde el gobernador Morales veto la ley, un caso insólito, quien dijo que haya no había tantos cortes de luz, una locura». La ley establece la gratuidad para los electrodependientes, cero costo de reconoexion
Por su parte Moisés Solorza se refirió al proyecto de ley conocido ayer sobre la prohibición de explotación de hidrocarburos en la cuenca Malvinas y su participación en la lucha por la adhesión a la ley de electrodependientes algo que se trata de invisibilizar una situación que es real, mas aun cuando en la provincia hay unas 120 personas que dependen del servicio de luz para poder vivir. Solorza dijo que el presidente de la cooperativa eléctrica se ha puesto a disposición para seguir adelante hasta que se reglamente la adhesión.