En la mañana de hoy a partir de las 11 hs el intendente de la Ciudad, Profesor Gustavo Melella, dejó inaugurados los nuevos consultorios para cardiología y kinesiología del Centro de Atención como así también nuevo equipamiento de alta tecnología para rehabilitación cardíaca y estudios sobre enfermedades coronarias.
La Directora del Centro Dra. Judith Digiglio agradeció a todo el equipo de profesionales y técnicos que día a día colaboran para atender a mas de 150 pacientes a la vez que se mostró mas que satisfecha con las nuevas adquisiciones que permitirán mayor atención y agradeció al secretario de salud y al intendente por la política de salud que están llevando adelante y permite tener una mejor calidad de vida a nuestros vecinos.
Finalmente Gustavo Melella, manifestó su satisfacción por el servicio que se le brinda a los vecinos de la ciudad y aprovecho para aclarar una vez mas que «aquí están los impuestos, en obras y en servicios para quienes los necesitan, mientras algunos hablan de impuestazo, nosotros seguimos trabajando, con mas obras y mas servicios»
También el jefe comunal confirmó un adelanto de La Licuadora, al señalar que el próximo 25 de noviembre se inaugura la pileta del centro una obra muy esperada por todos los integrantes del equipo de profesionales y agrego que el año próximo se ampliara el lo que hoy ya se conoce como el pequeño hospital de Rio Grande.
Estuvieron presentes, el presidente del Concejo Deliberante. Alejandro Nogar, los concejales, Verónica Gonzalez, Miriam Mora, y Raul Von der Thusen, todo el plantel profesional del centro, autoridades de las fuerzas de seguridad y pacientes que asisten habitualmente para ser atendidos.
Entre los nuevos sectores que se inauguraron en el Centro Médico de Rehabilitación “Mamá Margarita”, se encuentra la Sala de Rehabilitación Cardiovascular, a cargo del especialista en Cardiología, Dr. Gerardo Filippa.
Los pacientes que padecen enfermedades cardíacas y que necesiten de un tratamiento lo podrán realizar en este lugar.
“Es un día muy importante para Río Grande”, dijo el especialista quien recordó que “ya se venía trabajando con pacientes con esta patología, con el tiempo fuimos complejizando la atención, dado que los pacientes que se atienden aquí, son pacientes de riesgo, entonces era importante complejizar la atención también”.
El Dr. Filippa detalló las características del lugar donde se realizan los entrenamientos. “Este será un espacio donde trabajara un equipo compuesto por varios profesionales, hay kinesiólogos especialistas, enfermeros, y hasta las personas que trabajan en la recepción contribuyen a la calidad de recuperación del paciente”, dijo.
“El Centro de Rehabilitación se va consolidando día a día con la adquisición de nuevos espacios y equipamientos”, precisó por su lado el licenciado Fernando Paredes experto en rehabilitación cardiovascular, que conformara el equipo del sector de patologías cardiovasculares.
En relación al equipamiento con que cuenta la Sala de Rehabilitación Cardiovascular, Paredes precisó que “es aparatología nueva para realizar estudios de ergometría, gracias a este equipo, se puede hacer los estudios para el tratamiento y seguimiento de los pacientes, o detección o anomalía cardíaca, ya que muchas veces con los análisis estándar no se detectan”.
El Dr. Filippa precisó que el espacio de rehabilitación cardiovascular actualmente “trabaja con 22 pacientes, la mayoría son pacientes que han sufrido algún infarto”, sin embargo reveló que también “hay operados con by-pass, tratados con angioplastías. Incluso tenemos una paciente que tuvo un trasplante de corazón, es la segunda paciente trasplantada que conozco, no son pacientes que se ven con frecuencia. Se trata acá con muy buenos resultados”.
“Hay pacientes que tratamos que tienen recambio de válvulas, pero el mayor riesgo está en los pacientes con insuficiencia cardiaca, una patología muy severa, incluso tiene mayor mortalidad que el cáncer, sin embargo, acá con rehabilitación pueden mejorar su calidad de vida”, celebró el Dr. Filippa.